19/03/2024 | Noticias | Política

Cristian Cardozo se sumó al gobierno de Axel Kicillof para revitalizar la actividad del Estadio Unico de La Plata

El ex intendente del Partido de La Costa fue nombrado Director de la Agencia que tiene a su cargo la administración del “Diego Armando Maradona”, un escenario que tuvo pocos eventos en los últimos tiempos.


Cristian Cardozo, el intendente del Partido de La Costa durante el período 2019-2023, fue designado oficialmente por el gobierno de Axel Kicillof para hacerse cargo de la la Dirección de la Agencia de la Administración del Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata, un escenario que busca recuperar la cantidad y calidad de eventos que supo tener en sus primeros años de vida.

Pese a que ya estaba en funciones desde hace un tiempo, la designación del costero se oficializó el viernes 15 de marzo, cuando fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, Cardozo se suma al equipo de Carlos Bianco, ministro de gobierno, para suceder en el cargo a Pablo Vecchio, quien había asumido el 1º de marzo de 2022. 

El puesto que ocupa Cardozo tiene el objetivo de “diseñar, planificar e implementar las políticas necesarias para la administración, uso y mantenimiento del domo provincial. Además de elaborar un plan anual de actividades relacionadas con el funcionamiento del Estadio y propone al Poder Ejecutivo provincial el otorgamiento de concesiones de uso y explotación, verificando el cumplimiento de los convenios suscriptos y las reglamentaciones relacionadas para ello”. 

Su accionar se encuentra bajo la órbita del ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezada por "Carli" Bianco. La Agencia que dirigirá Cardozo fue creada el 22 de agosto de 2008 mediante el decreto N° 1659/08 y en la actualidad está a cargo de la coordinación con la Fundación Estadio Único Ciudad de La Plata respecto de la elaboración de planes anuales de obras.

Cardozo, otro costero en el ámbito provincial 

El ex intendente costero, que tiene 41 años, estudió abogacía y trabaja desde los 25 años en la función pública. Antes de ser alcalde de La Costa, había ejercido como director de prensa y secretario de Comunicación y Modernización del Estado y como secretario de Relaciones Institucionales. De esta manera, La Costa sigue sumando representantes en el ámbito provincial, donde ya están el diputado Juan Pablo de Jesús y las senadoras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte, y Miguel Antonio De Lisi y Mario Caruso, secretario administrativo y director de prensa, respectivamente, de la Cámara de Diputados bonaerense.

El estadio "Diego Armando Maradona" fue inaugurado el 7 de junio de 2003 y tiene una capacidad de 53.000 espectadores. Se destacó como sede de la Copa América en 2011, del Mundial Sub-20 de 2023, albergó las localías de Estudiantes, Gimnasia y Defensa y Justicia (en la Copa Sudamericana 2023) y allí se jugaron varios partidos de la Copa Argentina, entre ellos un Racing-San Lorenzo en 2015, y un superclásico entre Boca y River en 2021. 

Además, el “Único” fue sede de numerosos recitales y otros eventos cultuarales y deportivos. Por caso, en diciembre pasado se realizó el “Monster Jam” y en octubre, el “Festival Primavera” y la carrera de 5K y 2K “Amo mis mamas”, que reunión más de 2.000 personas en la campaña por la concientización del cáncer de mamas. 

Según informó el periodista Marcos Bonocore en el programa Pelota Parada (TNT Sports), Boca Juniors analiza realizar obras de la ampliación en La Bombonera, las cuales, en caso de concretarse el proyecto, llevarían al Xeneize a jugar durante un año en otra cancha. Y una de las opciones que maneja Juan Román Riquelme es hacer de local en el Estadio Único de La Plata.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.