El intendente Alberto Gelené cumplió con el anuncio que había realizado en septiembre del año pasado y la Municipalidad de Las Flores presentó ayer un novedoso programa de becas destinado a estudiantes florenses que cursan la carrera de Medicina en universidades de distintas localidades.
Esta iniciativa alcanza a 37 estudiantes: la mitad de ellos está iniciando la carrera, los demás ya la está cursando, según informó el portal Play Radios. Cada estudiante recibe una beca equivalente al valor de un salario mínimo -que hoy asciende a $ 202.800- y tendrá el apoyo municipal durante todos los años que transcurra la carrera universitaria.
Con la presencia de los alumnos y sus familias, el acto se llevó a cabo en el Salón Rojo del Municipio, se realizó la firma del acuerdo de otorgamiento de becas. Este programa de inversión en educación y acompañamiento económico impulsado por la Comuna tiene como objetivo promover el ingreso, la permanencia y la finalización en la carrera de Medicina en especialidades críticas.
Para ello, esta iniciativa del Gobierno Municipal busca acompañar la formación, el desarrollo educativo y fundamentalmente el esfuerzo que realizan las familias. El compromiso asumido por los futuros profesionales consiste en que, una vez culminada la carrera, regresen a Las Flores para su desarrollo laboral, contribuyendo así fortalecer del sistema de salud local, el objetivo principal del programa.
“La construcción de este proyecto es conjunta, la desarrollamos desde nuestro compromiso de transformación de la ciudad y a través del esfuerzo de ustedes, los estudiantes. La idea es que se formen, hagan su especialidad y vuelvan a nuestra ciudad”, señaló el intendente Gelené, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el secretario de Salud Pública, Eduardo Zapata y la directora asociada del Hospital, Enriqueta Serafini, entre otras autoridades.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.