El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martín Yeza, impulsa un proyecto de ley para que haya “desalojos express” en caso de que un inquilino adeude meses de alquiler.
“Uno de los mayores miedos en Argentina es a que te usurpen tu vivienda, y eso genera que haya menos oferta de alquileres. Por eso estoy presentando un proyecto de ley de desalojos express que hace dos cosas muy importantes”, señaló Yeza a través de un video en sus redes sociales.
“La primera: con la presentación del título de propiedad se te restituye tu inmueble inmediatamente. Y lo segundo es que hoy el proceso de desalojo está encuadrado dentro de lo que se denomina proceso ordinario. Si lo pasamos a proceso sumarísimo los tiempos procesales pasarían a ser de menos de la mitad”, explicó.
El proyecto del ex intendente de Pinamar llega luego de que el presidente Javier Milei derogue la Ley de Alquileres a través del DNU 70/2023. Al respecto, Yeza destacó que “se duplicó la oferta de alquileres en toda la Argentina. Yo estoy seguro que, con éste proyecto de ley, puede aumentar más todavía”.
“Venimos de una ley de alquileres que trajo malos resultados, ¿quiénes somos como legisladores si evidenciando los malos resultados no estamos dispuestos a cambiarlo? Esta nueva normativa para que alquilar sea más fácil que las partes puedan contratar y que la gente que quiera poner en alquiler sus viviendas no tenga miedo que se la usurpen”, concluyó el diputado Nacional.
Entre otros detalles que sirvieron de justificación para el legislador se encuentra el dato de que el 81 por ciento de las viviendas en alquiler pertenecen a mayores de 65 años, es decir, a jubilados. “Para muchos el alquiler ha sido la verdadera jubilación. Hoy los procesos de desalojo pueden llevar más de dos años cuando se hace uso de todas las herramientas jurídicas”, apuntó Yeza.
DESALOJOS EXPRÉS
— Martín Yeza (@martinyeza) March 6, 2024
El 81% de las viviendas en alquiler pertenecen a mayores de 65 años, para muchos el alquiler ha sido la verdadera jubilación. Hoy los procesos de desalojo pueden llevar mas de dos años en el promedio cuando se hace uso de todas las herramientas jurídicas que hoy… pic.twitter.com/uP0d3Ugr4t
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.