05/03/2024 | Noticias | Política

Mar Chiquita: cuáles son las obras que el intendente Wischnivetzky anunció para los próximos 5 meses

Desde marzo a julio, se inaugurarán obras en Santa Clara del Mar, Vivoratá, Camet Norte, Coronel Vidal y General Pirán.


Durante la apertura del período legislativo 2024, que se llevó a cabo en el Espacio Joven de Coronel Vidal, el intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, anticipó las obras que se inaugurarán en los próximos 5 meses en el distrito. Los anuncios contemplan trabajos en Santa Clara del Mar, Vivoratá, Camet Norte, Coronel Vidal y General Pirán.

En su discurso, el jefe comunal hizo hincapié en el complejo contexto que atraviesa el país y expresó su preocupación por las decisiones del gobierno nacional, con las cuales "se pierden derechos, se complica y se encarece la vida diaria". Ante ese panorama, Wischnivetzky señaló que "nos pusimos desde el primer día a trabajar junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en pos de mejorar la calidad de vida de todos y todas". 

En esa línea, el intendente proyectó obras y trabajos en cuatro áreas esenciales para los tiempos que vienen: seguridad, educación, producción y trabajo y salud. Sobre la educación en el distrito dijo: “El gobierno nacional suspendió la realización de tres obras de edificios de escuelas que estábamos realizando: Jardín Nº 903 de Vivoratá, Secundaria Nº 6 de Santa Elena y Escuela Técnica Nº 2 de Camet Norte. A diferencia de un gobierno nacional que se ausenta de la educación pública gratuita y de calidad, el gobierno de la Provincia vuelve a apostar a la educación pública en el partido de Mar Chiquita y vamos a hacer lo posible para continuarlas”.

En cuanto al área de salud, Wischnivetzky explicó: “La salud es el tema más delicado y que más tiempo y recursos en inversión nos ocupa. En breve tendrá lugar el relanzamiento del Centro de Prevención de las Adicciones (CPA) en el ámbito del hospital municipal. Para mayo estamos trabajando en nuevos consultorios de demanda espontánea de clínica médica en Coronel Vidal y Santa Clara del Mar. Estamos trabajando para adecuar el CAPS de Vivoratá, para mejorar el shock room y la habitación del personal médico ambulanciero”.

Respecto del Hospital Municipal “Eustaquio Aristizábal”, el jefe comunal dijo: “Queremos incorporar dos servicios al sistema. El primero tiene que ver con un servicio integral de traumatología, ya incorporamos un anestesista para ese fin. El otro tiene que ver con completar el equipo médico para que, junto con la sala de terapia que ya tenemos equipada, podamos contar con el servicio de una unidad de terapia intensiva. Asimismo, estamos en diálogo con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia para que, ni bien nos autoricen a hacer obras nuevas, se inicie la obra de la finalización de la maternidad de Santa Clara del Mar”.

Finalmente, Wischnivetzky hizo referencia a las obras que se encuentran prontas a inaugurarse y dijo: “En marzo vamos a inaugurar las tribunas del estadio de Vivoratá y de Camet Norte. También tenemos que finalizar la puesta en valor del CAPS de General Pirán y vamos a inaugurar en abril la obra de pavimentación de la avenida Montevideo en Santa Clara del Mar, para que todo el circuito de transporte público de pasajeros y de nuestros centros comerciales quede pavimentado con hormigón. Además tenemos la importante apertura del natatorio cubierto y climatizado de Santa Clara del Mar el próximo 6 de abril”.

Asimismo, el alcalde marchiquitense indicó que “el 25 de mayo vamos a entregar en Coronel Vidal las 19 viviendas para el personal de la salud, en conjunto con el Ministerio de Hábitat de la provincia. En el mes de junio, en el día de la bandera, queremos concretar una inversión en deporte con la finalización de la cancha de Paddle en Vivoratá y en General Pirán el 9 de julio planificamos terminar la ampliación del polideportivo de orientación en gimnasia artística”.

CRONOGRAMA DE OBRAS – MARZO A JULIO 2024 – MAR CHIQUITA

Marzo
>Inauguración de las ribunas de los estadios municipales (Vivoratá y Camet Norte)
>Ampliación del CAPS, con 3 nuevas habitaciones de internación y office de enfermería (General Pirán)   

Abril
>Repavimentación de la Av. Montevideo (Santa Clara del Mar)
>Apertura del natatorio cubierto y climatizado

Mayo
>Entrega de 19 viviendas (Coronel Vidal)
>Estacionamiento de camiones (Coronel Vidal)

Junio
>Finalización de la cancha de paddle (Vivoratá)

Julio
>Ampliación del Polideportivo (General Pirán)   


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.