02/03/2024 | Noticias | Política

Partido de La Costa: Juan de Jesús resaltó la necesidad de acompañar a los vecinos en el contexto actual

El jefe comunal costero encabezó el acto de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante. Apuntó a las medidas económicas del Gobierno nacional y la importancia de la presencia del Estado. Los presentes y los ausentes. El detalle


Con un discurso apuntado al acompañamiento a la comunidad en un contexto económico complejo, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, abrió el periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Fue un discurso de más de dos horas, en los que durante tramos leyó.

Tal como estaba previsto, la sesión se desarrolló en el recinto del Cuerpo Deliberativo encabezado por el presidente, Ezequiel Caruso, con la presencia de la totalidad de los ediles y funcionarios municipales, aunque con la ausencia del diputado provincial Juan Pablo de Jesús y la senadora bonaerense Gabriela Demaría, quienes sí estuvieron por la tarde en La Plata, en la sesión de la legislatura provincial. Tampoco hubo masiva movilización, como solía realizar el peronismo costero en estos casos.

En el inicio de su discurso, De Jesús recordó que hace 41 años con el regreso de la democracia era él quien encabezaba la apertura de sesiones. “Soy un servidor público al igual que ustedes, con la misma serenidad con la que asumí aquel 1983 el honor de representarlos, y el entusiasmo de poner toda mi humanidad en función del bien de todos”, resaltó.

Durante su discurso, que se extendió por alrededor de dos horas, el intendente analizó la coyuntura actual, marcada por las políticas aplicadas por el Gobierno nacional. De Jesús subrayó que, más allá del difícil contexto, la salud, la educación, el desarrollo social, la cultura, el medio ambiente y la seguridad serán las prioridades fundamentales de su gestión durante el presente año.

El jefe Comunal señaló la importancia de un trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio, por lo que las políticas nacionales terminan afectando directamente el desarrollo de los pueblos del interior. De todos modos, señaló que se trabajará para continuar ampliando los servicios que acompañen el crecimiento de la comunidad.

“La salud, la educación y las cuestiones sociales que puedan presentarse son una prioridad, no podemos permitir que los ciudadanos no tengan para alimentar a su familia. Desarrollo social, salud, educación, cultura, medio ambiente y seguridad va a ser nuestras prioridades de este año”, resumió De Jesús.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.