21/02/2024 | Noticias | Política

La Costa: el periodista Guillermo Favale renunció al gabinete de Juan de Jesús

Tras perder la interna, había asumido como Secretario de Turismo, Marketing y Desarrollo Sostenible del Partido de la Costa. Molesto, anunció su renuncia indeclinable en una reunión de gabinete. Aspira a ser el próximo intendente de La Costa, en 2027.


El encuentro en el despacho de la coqueta secretaría privada de la Municipalidad de La Costa transcurría en los tenores habituales. Hasta que Guillermo Favale tomó la voz, anunció su pensada salida en plena reunión de gabinete, se levantó y se fue. A los pocos minutos, en sus redes sociales confirmaba que dejaba de formar parte de la gestión de Juan de Jesús. La noticia sorprendió a algunos pero hace un tiempo ya que Favale hacía saber su malestar.

Iniciamos este camino con la fe renovada que impone lo nuevo. Trabajamos cara a cara para llevar una idea y difundir un proyecto local que necesitaba ser escuchado. Con los brazos abiertos fuimos a tu casa y nos abriste la puerta. Nos escuchaste, nos escuchamos, nos abrazamos”, dice Favale en el video, filmado al aire libre y en el que luce una camisa celeste arremangada.

Este tiempo sirvió para que todos sepan que existen nuevas ideas y un equipo para llevarlas adelante. La sociedad eligió y nosotros decidimos ser coherentes y sumar, ser constructivos y ponernos a disposición. También aceptamos ser parte del nuevo gobierno con la convicción de poder cambiar la realidad”, agrega.

Mil veces hemos dicho que no hacemos de la política una cuestión personal, que no queremos ser una fuerza, sino una razón política. También aseguramos siempre que nuestra postura iba a ser la misma, pero apostamos a la misma evolución. Hoy comprendemos que desde este estado de situación y con esta velocidad de respuesta, las soluciones no van a llegar en tiempo y forma. Es mejor ceder que dar una batalla que no tiene sentido y que no aporta ninguna respuesta a los vecinos. Siempre desde un lugar constructivo le deseamos el mayor de los éxitos al gobierno, porque su éxito sería también el éxito de la sociedad”, sostiene el periodista de C5N.

“La vida propone y uno dispone. Es tiempo de decidir y la decisión es continuar nuestro camino desde un lugar donde podamos ser más útiles para la sociedad”, completa Favale, que sin dar vueltas siempre admitió que su mirada estaba puesta en ser candidato a intendente en 2027. Ahora se especula con que mantenga un camino de independencia y mantener un vínculo cercano con algunos sectores del peronismo costero.

UN HOMBRE DE LA MESA CHICA
El intendente de La Costa, Juan de Jesús, había asumido el pasado 11 de diciembre, con el conductor de C5N y Amancay López como principales aliados estratégicos. A diferencia de Guillermo Favale, que era una de las caras nuevas del gabinete, la líder de La Cámpora costera continua siendo secretaria de Educación, cargo al que llegó durante la intendencia de Cristian Cardozo, de quien supo ser secretaria, el paso previo a presidir el Consejo Escolar primero y a asumir en el área educativa después.

Los otros aliados e integrantes de la mesa chica de la actual gestión costera lo completan Alberto Smith, secretario privado de De Jesús, y Gustavo Caruso, secretario de Gobierno, cercanísimo a Juan de Jesús desde los ‘80. De ese núcleo duro no ha formado parte el diputado Juan Pablo de Jesús, el intendente de mayores sucesos en la corta historia costera. Este es un punto que incluso tuvo que ver en la conformación del gabinete de Juan, donde privilegió a su “vieja guardia”.

El periodista Guillermo Favale se postuló como precandidato a intendente del Partido de La Costa por Unión por la Patria, pero en la interna fue superado ampliamente por Juan de Jesús, el médico pediatra que había dejado la intendencia en 2007. Rumbo a las elecciones generales, se sumó a la campaña de De Jesús en la línea del Frente Renovador.

Ahora Juan de Jesús deberá reorganizar su Gobierno, para lo cual ya hay charlas junto a Caruso, Smith y López para determinar de qué modo continuar la conformación de un gabinete sobre el que ya hay mucho ruido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.