El director de Aguas Bonaerenses S.A., Jorge Paredi, visitó en la Municipalidad de La Plata al intendente Julio Alak. Junto a las autoridades de ABSA y al subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Álvarez, el ex intendente de Mar Chiquita estuvo en la capital provincial en el marco de una reunión de trabajo por proyectos que iniciarán para mejorar el suministro de agua.
"Con Julio (Alak) nos une una gran amistad hace más de 30 años, es la persona indicada para poner a La Plata de pie a base de su experiencia y calidad de gestión", expresó "Pitingo".
Alak recibió en su despacho al subsecretario Álvarez del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, que tiene a cargo Gabriel Katopodis; al presidente de ABSA, Hugo Obed, y a los directores Paredi y Esteban Spivak. En un fructífero encuentro, las autoridades de la empresa confirmaron el inicio de obras que mejorarán las redes de agua en la ciudad capital.
"Es un honor encontrarnos con Julio Alak al frente de la intendencia nuevamente. Es un hombre muy cercano al gobernador Kicillof y que tiene muy clara la reconstrucción de La Plata para que luzca como capital provincial", manifestó Paredi.
"Desde ABSA hay un equipo preparado que encabeza Hugo Obed para dar respuestas concretas a las demandas del municipio. Con Julio nos une una gran amistad hace más de 30 años, es la persona indicada para poner a La Plata de pie a base de su experiencia y calidad de gestión", afirmó quien fue jefe comunal de Mar Chiquita durante cuatro períodos.
Y aseguró: "Con el gobernador Kicillof, el ministro Katopodis y el subsecretario Néstor Álvarez tenemos por delante una gran tarea en políticas públicas hídricas y de saneamiento que mejoren la calidad de vida de los y las bonaerenses en las 94 ciudades donde la empresa presta servicios".
Con @Julio_Alak nos une una gran amistad hace más de 30 años. Un dirigente con todas las letras, experiencia y capacidad de gestión para la reconstrucción de La Plata
— Jorge Alberto Paredi (@ParediJorge) February 16, 2024
Junto a @Kicillofok, no hay dudas que pondrás de pie a la ciudad capital para que sea orgullo bonaerense pic.twitter.com/zn4e3vVxXh
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.