02/02/2024 | Noticias | Política

Ley Ómnibus: tras la aprobación por mayoría, qué pasará con el artículo sobre la Zona Fría

Avanzó en Diputados el proyecto del Gobierno nacional. Cómo afectará al beneficio que subsidio la tarifa de gas.


Este viernes, la Cámara de Diputados aprobó en general -por 144 votos contra 109- la denominada Ley Ómnibus del Gobierno nacional y el artículo que eliminaba la Zona Fría fue suprimido del proyecto, por lo que se mantendrá el beneficio que implica una reducción en las tarifas de gas entre un 30% y un 50% en toda la Costa Atlántica.

La decisión de retirar la iniciativa se conoció este viernes a la tarde cuando en el cierre de la maratónica sesión y antes de la votación el bloque oficialista leyó los artículos que iban a ser suprimidos de la ley y entre ellos se encontraba el 292 que eliminaba la zona fría.

“Se votó y se aprobó, en general, el proyecto de ley ómnibus, suprimiéndose el artículo 292 del dictamen de la mayoría. No se tocarán los descuentos de zona fría”, escribió a través de su cuenta de X el director del Instituto Consenso Federal, Alejandro Rodríguez.

De todas maneras, el ex diputado nacional advirtió que para evitar la supresión de subsidios en la provincia de Buenos Aires será importante rechazar el DNU presidencial.  “En su artículo 177 permite avanzar contra subsidios de tarifas”, aseguró.

De acuerdo a la ley 27.637, la tarifa de gas en las zonas frías se reduce entre un 30% y un 50% para los usuarios alcanzados. La propuesta del Ejecutivo era derogar esa ley en medio de los fuertes recortes de los subsidios que busca implementar.

 

LA LEY

En 2021 se aprobó la ampliación del Régimen de Zona Fría mediante la Ley 27.637, modificatoria de la 25.565, y se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2021 el régimen establecido en el artículo 75 de la Ley 25.565.

A la vez, se amplió el universo de beneficiarios del régimen, cuyo mecanismo de financiación permite solventar cuadros tarifarios diferenciales para los servicios de gas natural por redes, gas propano incluido por redes y la venta de cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo comercializado a granel en la región.

La ampliación abarcó localidades de bajas temperaturas que no se encontraban alcanzadas hasta el momento. En ese sentido, los legisladores remarcaron que “la provincia de Buenos Aires pasó de tener 11.200 usuarios y usuarias beneficiadas a casi 1,24 millones. Esta cantidad representa un 31% de los usuarios de gas por redes de esta jurisdicción y se estima en más de 3,5 millones de personas (22% de la población)”.

“Este beneficio es para 95 distritos de la provincia e implica un 30% o 50% de descuento sobre los cuadros tarifarios”, indicaron Neumann y Balbín y advirtieron que “la eliminación de este beneficio entonces redundaría en un gran impacto para los bolsillos de la mayoría de los vecinos de la Provincia, en un contexto de altísima inflación y ajuste, y encima con el invierno por delante”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.