Con el objetivo de planificar el 2024 en conjunto, el director de ABSA, Jorge Paredi, se reunió con el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera. Junto al presidente de la empresa, Hugo Obed, y el director Esteban Spivak, las autoridades tuvieron un positivo encuentro de trabajo, visitaron la planta de ABSA en la ciudad y recorrieron la obra de la nueva planta de tratamiento en el distrito.
“Agradecemos a Gustavo por recibirnos y plantearnos un trabajo articulado entre el municipio y la empresa. Hay mucha predisposición para brindar más soluciones y avanzar con la nueva planta de tratamiento que triplicará su capacidad”, señaló Paredi.
Asimismo, contó: “Con el presidente Obed y los miembros del directorio estamos recorriendo los distritos del área de concesión. Escuchamos, abordamos las problemáticas e impulsamos proyectos para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses, como nos indica el gobernador Kicillof y el ministro (Gabriel) Katopodis”.
Durante este jueves, las autoridades de ABSA y Gustavo Barrera tuvieron una fructífera reunión en el municipio. Luego visitaron la planta de la empresa donde fueron recibidos por Pablo Romunian, jefe de Sucursal. En el mismo predio recorrieron el inicio de la obra de la nueva planta que mejorará significativamente la capacidad de tratamiento de los desagües cloacales. La misma comenzó a construirse con fondos del ENOHSA durante la gestión del subadministrador Néstor Álvarez, hoy subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.