El ex intendente del partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, se sumó al gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Gabriel Katopodis. Quien fuera jefe comunal por cuatro períodos de uno de los distritos más importantes de la Quinta Sección se reunió con el ministro para sellar su incorporación al directorio de Aguas Bonaerenses (ABSA).
“Es un gran privilegio y una enorme satisfacción trabajar con el gobernador Kicillof y el ministro Katopodis para contribuir al desarrollo de los municipios bonaerenses a través de ABSA y el ministerio”, aseguró “Pitingo”, que este año decidió no presentarse como candidato a intendente y en cambio promovió la candidatura de Walter Wischnivetzky, el actual alcalde.
Este viernes 29, Paredi mantuvo un encuentro con Katopodis en el edificio que alberga al ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en La Plata y confirmó que formará parte del directorio de ABSA. “Desde el lugar que nos toca estaremos impulsando políticas públicas para mejorarle la calidad de vida a los y las bonaerenses”, contó Paredi.
Hugo Antonio Jorge Obed y Fernando Gabriel Coronel fueron designados como presidente y vicepresidente de ABSA, respectivamente, mientras que asumieron como nuevos directores, además de Paredi, Esteban Gonzalo Spivak y Héctor Hugo Domínguez. Asimismo, la nueva Comisión Fiscalizadora quedó integrada por Jorge Raúl Ruesga, Daniel Roberto Guastavino y Claudio Marcelo Crissio.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.