En su primera semana de gestión como intendente de Dolores, Juan Pablo García dispuso que todas las áreas del Municipio llevaran a cabo una revisión del inventario que encontraron al asumir. El jefe comunal informó hoy que esa constatación arrojó faltantes por 4 millones de pesos (a precios actuales) en la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Según informó la Comuna, “se trata de materiales musicales e instrumentos de sonido que fueron presentados por funcionarios de la gestión anterior el 10 de marzo de 2022" (N. de la R.: haciendo click aquí se puede ver el posteo donde se informó sobre la recepción de los elementos).
Según la comunicación oficial publicada en redes sociales del Municipio y en la gacetilla de prensa oficial de la Comuna, habían sido adquiridos “para fortalecer el espacio artístico musical y para que los jóvenes puedan acceder a nuevos conocimientos y técnicas de grabación”.
Estos elementos pertenecen al patrimonio municipal y fueron adquiridos con fondos públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. "Una parte considerable de estos materiales no se encontró al momento de realizar un inventario del patrimonio. Por lo tanto, se instruyó la inmediata formalización de la correspondiente denuncia", indicó la Comuna, que no brindó detalles sobre los elementos faltantes.
Cabe destacar que en ese momento el intendente de Dolores era Camilo Etchevarren y el director de Juventud del Municipalidad de Dolores, Emilio Gisondo. Y que en el posteo donde se presenta el Centro de Encuentro Adolescente (CEA) se advierten varios micrófonos, una batería, una consola de sonido, un órgano y al menos tres parlantes.
Ante este diagnóstico, el intendente Juan Pablo García convocó a la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) para revisar los procedimientos y hacer más eficiente la administración municipal.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?