Este viernes 22 de diciembre la provincia de Buenos Aires debía llevar a cabo el lanzamiento de la temporada de verano en Villa Gesell. Sin embargo, y tal como sucedió el pasado lunes 18, el evento -y la consecuente la visita de Axel Kicillof- se canceló. “Veremos la agenda que tiene la gobernación a ver si se puede reprogramar”, explicó el intendente Gustavo Barrera.
"Por la situación que está atravesando el país, el gobernador, con buen criterio, suspendió la inauguración de la temporada. Hoy la mirada y la preocupación de Kicillof están puestas en otro lado y me parece muy bien porque la situación es crítica. Veremos la agenda que tiene la gobernación a ver si se puede reprogramar”, indicó el jefe comunal en declaraciones realizadas a Radio Nacional.
Barrera también reconoció la preocupación que se vive a raíz de la situación económica del país y las recientes medidas que tomó el presidente Javier Milei. "Estamos en un estado de incertidumbre, con una temporada que venía encaminada y eso está cambiando porque las medidas que tomó el gobierno nacional impactan directamente sobre el sector turístico", señaló Barrera.
“Esto nos pone en una situación muy delicada haciendo peligrar un poco la temporada. En toda la Costa Atlántica hay preocupación por la caída del consumo, reservas de todos los años que se caen e incertidumbre por lo que viene”, agregó el alcalde geselino.
Consultado por el “decretazo” de Milei de 366 artículos que modifica o deroga múltiples leyes o normas, Barrera consdieró que “es un atentado contra el pueblo y contra la democracia. Y la gran preocupación es lo social, porque nosotros en la temporada mal o bien vamos a trabajar, pero si no tenemos una buena temporada vamos a tener unos meses muy difíciles en el invierno. Y por lo que estamos viendo, no viene muy bien…”.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.