Desde que Javier Milei ganó las elecciones a presidente de la Argentina, el hoy ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, se convirtió en una de las voces críticas más calificadas de la Región respecto de las decisiones económicas que ha tomado el gobierno de La Libertad Avanza.
Por estas horas, quien fuera jefe comunal marchiquitense por cuatro períodos consecutivos volvió a pronunciarse sobre las medidas anunciadas por la administración nacional. Ya lo había hecho la semana pasada, cuando se designó a Luis Caputo y Santiago Bausili como ministro de Economía y presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), respectivamente. “Con el lobo y el zorro cuidando la granja nada puede terminar bien”, advirtió entonces.
En esta oportunidad, Paredi se expresó en contra de las primeras medidas económicas comunicadas por el gobierno de Javier Milei. "Asistimos a un panorama complicadísimo de inflación con recesión. La República está en peligro de saqueo con los buitres de Toto Caputo", apuntó "Pitingo" en declaraciones radiales.
El histórico referente peronista de la Región también alertó sobre el grupo de funcionarios que acompañará a Bausili en el Banco Central: Vladimiro Werning (vicepresidente) y Alejandro Lew, Marcelo Griffi, Agustín Pesce y Juan Curutchet (directores). "El equipo que armó en el BCRA está listo para el abordaje de políticas de ajuste que el pueblo argentino comienza a padecer", aseveró Paredi.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.