13/12/2023 | Noticias | Política

Verano 2024: cónclave de intendentes de la Región de cara a una temporada marcada por el ajuste

Ante un contexto económico adverso y que genera preocupación, Barrera (Villa Gesell), Ibarguren (Pinamar), Wischnivetzky (Mar Chiquita) y Santoro (Madariaga) acordaron “generar una mesa de trabajo común”.


El difícil contexto económico que viene atravesando la Argentina, situación que se ve agravada por el fuerte ajuste anunciado ayer por el gobierno de Javier Milei, plantea una temporada de verano “desafiante” para los distritos turísticos de la Región. Así lo entendieron cuatro intendentes de la Quinta Sección que ayer se reunieron en Villa Gesell para “generar una mesa de trabajo común”.  

Se trata de dos jefes comunales reelectos (uno de Unión por la Patria y otro de Juntos) y dos que acaban de comenzar su mandato (uno de UxP y otro de JxC): Gustavo Barrera (Villa Gesell), Esteban Santoro (General Madariaga), Juan Ibarguren (Pinamar) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita). Llamó la atención la ausencia de Juan de Jesús (Partido de La Costa) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), intendentes de los dos destinos turísticos más visitados en las últimas tres temporadas. 

Porque ningún municipio se salva solo, nos reunimos con los intendentes de Pinamar, General Madariaga y Mar Chiquita para conversar sobre la temporada y generar una mesa de trabajo común y profundizar el trabajo en común durante nuestros mandatos”, contó Barrera, que ofició de anfitrión y agradeció a sus colegas “el compromiso y la madurez”. 

Ibarguren, que sucede a Martín Yeza en el Ejecutivo pinamarense, anticipó que “trabajaremos juntos de cara a una temporada de verano desafiante, por el bien de todos los pinamarenses y de nuestros vecinos bonaerenses. El turismo es nuestra principal actividad económica generadora de empleo y es por eso que debemos seguir incentivando oportunidades de desarrollo a nivel regional”. 

Wischnivetzky, en sintonía con Barrera, reveló que en el encuentro “remarcamos la importancia que tendrá la construcción de la Autovía 11 que unirá Mar Chiquita con Villa Gesell. Una obra clave que se lleva adelante gracias al gobernador Axel Kicillof y que fortalecerá el corredor atlántico, eje turístico y productivo”. 

Según consignó la revista La Tecla, otros temas de interés común que se abordaron durante la reunión celebrada el martes a la tarde fueron como la conectividad, la seguridad, el turismo, las finanzas comunales o el tratamiento de residuos, entre otros.

Más allá del panorama sombrío que proyecta la economía nacional sobre las economías regionales, los intendentes mostraron un moderado optimismo. “Ningún municipio es una isla, y juntos podemos seguir creciendo los próximos cuatro años que tenemos por delante”, aseveró Barrera. Por su parte, Santoro afirmó: “Auguro que sea el comienzo de un trabajo continuo y próspero de cara a la temporada y los cuatro años venideros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?