El flamante intendente de Dolores, Juan Pablo García, anticipó en el acto de asunción realizado ayer en el Salón Blanco de la Municipalidad que su administración sería “austera”, un claro gesto político que busca estar a tono con el contexto económico nacional y también diferenciarse de la gestión de Camilo Etchevarren, donde consideró que “hubo gastos excesivos y hasta obscenos”.
A modo de ejemplo, el jefe comunal criticó el gasto de 200.000 dólares para contratar artistas para la Fiesta Nacional de la Guitarra de este año, además de mencionar los $ 40 millones que al parecer se gastaron en la contratación de un artista para la fiesta del Parque Termal y los $ 12 millones por el alquilar un árbol de Navidad para la Plaza Castelli.
En ese contexto, la primera medida de gobierno anunciada por García fue terminar con un beneficio del que venían disponiendo los funcionarios municipales de Dolores. “Firmé el decreto para que no haya más vales de combustible para los autos particulares de los funcionarios. Sí, leyeron bien, antes se pagaban el combustible de sus autos con la plata de todos ustedes”, expresó el alcalde.
El intendente cerró su breve anuncio en las redes sociales con una definición que conceptual sobre el perfil que tendrá su gestión en este contexto económico sumamente adverso. “Si el país está en un momento difícil, más aún tienen que primar la austeridad y la transparencia. Esto es gobernar de otra manera. Dar el ejemplo”, señaló.
El decreto Nº 2.111, que también lleva la firma de la secretaria de gobierno Cintia Quinteros, contempla la prohibición del “pago de combustible y/o abono de compensaciones, y/o reconocimientos de gastos y/o cualquier otra bonificación” y alcanza “a los particulares, los proveedores y/o los agentes municipales que hubieran afectado unidades a la Comuna”. Además, dispone dejar sin efecto la afectación de automotores particulares al servicio municipal.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.