11/12/2023 | Noticias | Política

Mar Chiquita: se inauguró el natatorio de Santa Clara del Mar, "la última obra pública del gobierno saliente"

Asistió el hoy ex ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien aseguró que bajo su gestión se iniciaron 7.267 obras y se finalizaron 4.444.


El sábado pasado, con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente saliente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y ante miles de vecinos y vecinas se inauguró la primera etapa del natatorio municipal cubierto y climatizado de Santa Clara del Mar, una obra que se había iniciado en el año 2014 y fue paralizada durante el gobierno de Mauricio Macri, es decir, entre 2015 y 2019. 

El hoy ex jefe comunal destacó que "la obra 4.444 de Katopodis fue la última de su gestión como ministro de Obras Públicas de la Nación, y fue el natatorio cubierto y climatizado en Santa Clara del Mar. Un Estado presente hasta el último día de gestión, hasta el último minuto de trabajo, con absoluto compromiso".

El natatorio, ubicado en el Parque Municipal "El Diego" (por Maradona, lógicamente) de Santa Clara del Mar, cuenta con pileta semiolímpica; pileta de ambientación y terapéutica; administración, enfermería, vestuarios, batería de baños, depósito y sala de máquinas y confitería con planta baja y planta alta conectada al Polideportivo.  

Luego del tradicional corte de cinta, los funcionarios –entre los que estaban Gustavo Barrera y Juan Manuel Álvarez, intendentes de Villa Gesell y de General Paz, respectivamente– recorrieron el natatorio y disfrutaron de una muestra de gimnasia rítmica.

"En estos 4 años, desde el Ministerio de Obras Públicas iniciamos 7.267 obras y finalizamos 4.444 para el desarrollo de la Nación. ¡Hoy (N. de la R.: por el sábado) Mar Chiquita fue una fiesta! Inauguramos el natatorio municipal de Santa Clara del Mar, una obra que estaba paralizada y pudimos terminar con mucha calidad para el disfrute de todas las familias", indicó Katopodis.

El hoy ex ministro agregó: "Prohibido renunciar a los sueños es una frase que identifica a Mar Chiquita y a Jorge Paredi. A este natatorio ‘Pitingo’ (Paredi) le puso el corazón. Vine a este natatorio en 2021, fue símbolo de lo que encontramos hace 4 años en Argentina, frustración y abandono, pero Jorge Paredi vino con su carpeta y nos pusimos a trabajar. Esta obra era un elefante blanco, una promesa incumplida para la comunidad. Y cumplimos, la obra está terminada y va a brindar bienestar a la comunidad”.

Paredi, que estuvo acompañado por el intendente electo, Walter Wischnivetzky, ponderó la sinergia que hubo entre el Municipio y Nación. "Con Katopodis inauguramos el Polideportivo, una obra maravillosa que estaba sin terminar porque se paralizó en diciembre de 2015. Ese día, le mostramos las ruinas del natatorio y me respondió que me quede tranquilo que se iba a terminar con mucho esfuerzo. Hoy es una realidad", aseveró. 

Paredi cerró su intervención con la reivindicación de la obra pública, en tiempos en los que el gobierno del presidente Javier Milei reniega de ese rol en manos del Estado. "Esta es la Argentina que necesitamos. La obra pública nace de los partidos políticos que creemos que la obra es un derecho que tenemos todos, por eso con mucha convicción vamos a seguir trabajando desde el lugar que nos toque. Creemos que cuando hay una necesidad hay un derecho y las obras públicas tienen que seguir, el Estado tiene que estar presente".


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.