07/12/2023 | Noticias | Política

Cardozo y su balance como intendente de La Costa: "En comunidad hicimos un montón y estoy muy orgulloso de eso"

El jefe comunal costero reflexionó sobre su gestión y destacó que “nos convertimos en el principal destino turístico de la Argentina”. Y admitió que “me llevo algunas deudas”.


A dos días de dar por concluido su mandato como intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo compartió en las redes sociales una especie de balance y reflexión sobre estos 4 años en los que estuvo al frente del Poder Ejecutivo Municipal con el título “Gracias vecinos y vecinas del Partido de La Costa”.
 
El texto comienza con el agradecimiento por la confianza depositada en él en las elecciones realizadas en octubre de 2019, en las que obtuvo el 49,5% de los votos. Me dieron el honor más grande de mi vida que fue ser el intendente de la tierra en la que nací, crecí, estudié, formé mi familia, conocí a mis amigos y donde quiero pasar hasta el último de mis días”, indicó. 

Respecto de su gestión, que estuvo signada por la aparición del Coronavirus en marzo de 2020, sólo 3 meses de su asunción, el jefe comunal aseveró que “fueron 4 años en los que atravesamos muchas más cosas de las que imaginábamos: nos tocó la pandemia, volver de a poco lo que era nuestra normalidad y de ahí replantear los sueños que traíamos desde el 2019 y trabajar fuerte por ellos”. 

En cambio drástico de escenario que planteó la pandemia, Cardozo reflexionó que “gobernar es interpretar, trabajar y aprender día a día. Hubo aciertos y también errores, hubo alegrías y tristezas, hubo enseñanzas y nuevas formas de ver el mundo, de pensar cómo hacer por el otro. Sí, hubo de todo, pero aun así, les quiero decir que en comunidad hicimos un montón y que estoy muy orgulloso de eso

En ese punto, el tercer intendente peronista de La Costa desde la recuperación de la democracia destacó el impulso turístico que le imprimió al distrito desde que se liberaron las restricciones que había impuesto la pandemia. “Miren si habremos hecho y luchado, que en medio de los obstáculos que el destino nos puso por delante, transformamos eso en una oportunidad y salimos fortalecidos: nos convertimos en el principal destino turístico de la Argentina. Y a eso le sumamos familias apostando a más y quedándose a vivir en nuestro lugar, ¡somos de los 12 municipios que más crecieron de todo el país!”, señaló. 

El alcalde costero resaltó lo logrado en educación, el deporte, la cultura, la inclusión, el cuidado del ambiente y las relaciones institucionales a través de uno de sus ejes centrales en la gestión: la construcción de comunidad. 

Saldamos pendientes de muchos años como era la Ruta 11, la protección costera de Las Toninas, hicimos asfalto por avenidas e ingresos clave y comenzamos obras nuevas que proyectan más derechos y futuro como el Hospital Odontológico, la Escuela Municipal de Bellas Artes, el Centro Universitario, el Centro Deportivo, el Hospital Municipal Veterinario y tantos trabajos más”, enumeró. 

Cardozo reconoció que “me llevo algunas deudas para seguir peleando por todo lo que nos faltó y por lo que nos falta para seguir creciendo”. Pero advirtió que “lo que hice fue todo con el corazón y acá seguiré para poner desde el lugar en que esté el granito de arena por un Partido de La Costa, una Provincia y un país más justo, concluyó quien fue padre por 1ª vez durante su gestión al frente del Municipio. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.