05/12/2023 | Noticias | Política

Dolores: el equipo de Salud de Juan Pablo García, con caras nuevas y otras que continúan

El intendente electo confirmó los nombres de los responsables del área, que tendrá dos profesionales nuevos y dos que siguen en sus cargos. Además, anunció quién estará en Prensa.


Juan Pablo García, el intendente electo de Dolores, anunció hoy cómo estará conformada la cúpula del equipo de trabajo que estará a cargo del área de Salud del distrito desde que asuma el próximo domingo 10 de diciembre. Además, el próximo jefe comunal confirmó quién será la responsable de prensa del Municipio. 

Tal como lo había anticipado ENTRELINEAS.info el pasado 17 de noviembre, hay dos funcionarias de la gestión de Camilo Etchevarren que seguirán trabajando con García. Se trata de María Elena Godoy, directora del Hospital Municipal “San Roque” y de Mariano Gómez, el subdirector del establecimiento. 

Otra manera de gobernar Dolores es construir a partir de lo construido. Por eso quise conservar en el equipo personas que están trabajando actualmente en el Hospital, como es el caso de los doctores Godoy y Gómez. Son gente idónea que trabaja y pudieron organizar mejor el lugar desde que están”, reconoció García. 

María Elena Godoy es médica graduada hace 30 años de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y de forma ininterrumpida trabaja en hospitales públicos. En tanto, Mariano Gómez es médico recibido en la UBA con diploma de honor. Tiene un posgrado como especialista en medicina interna y se desempeña como médico clínico en el Hospital “San Roque”. 

Asimismo, el intendente electo anunció que Muriel Cifre será la secretaria de Salud, mientras que Facundo Espinaco oficiará de administrador del Hospital, reemplazando a Sandra Metz y Manuel Galeliano, respectivamente. 

Destaco al gran equipo que se conformó con el objetivo de fomentar y trabajar en la salud pública que todos nos merecemos. Queremos salud de calidad y mejor atención para nuestro hospital”, manifestó García, que asumirá este domingo 10 con un acto a las 19:00 en el Salón Blanco de la Municipalidad. 

Muriel Cifre es médica recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA), especialista en pediatría, en alergia e inmunología clínica e infantil. Tiene un posgrado en salud social y comunitaria. Trabajó en el Hospital “San Roque” durante 7 años. También, se desempeñó como directora de Salud del Municipio de General Guido desde 2016 al 2019.

Facundo Espinaco es diplomado en Recursos Humanos, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y técnico en administración de empresas. Se desempeña actualmente como responsable de Recursos Humanos en la actividad privada.

Ayer, el intendente electo había confirmado otro anticipo de ENTRELINEAS.info, ya que Carolina Nasif será la directora de Prensa y estará a cargo de la comunicación del municipio, tomando el lugar de Eduardo Vignolio

La comunicación pública es un servicio, y cada uno de los dolorenses tiene derecho a acceder a toda la información y poder expresarse siempre libremente. Queremos escuchar a los vecinos y brindarles transparencia. Sé que Carolina podrá llevar adelante este nuevo desafío con pasión, responsabilidad y profesionalismo”, aseveró García.

Nasif es periodista, licenciada en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y locutora nacional graduada en la sede platense del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). Trabajó en diversos programas de radio de la ciudad de La Plata y durante dos años en la televisión platense. Realizó la conducción de diferentes eventos y del noticiero de Dolores hace 7 años.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.