A 5 días de su asunción como intendente de Dolores, Juan Pablo García sigue confirmando de a poco los funcionarios que integrarán su gabinete. En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista bonaerense anunció que la secretaria de Turismo durante su gestión será Inés Barragán, tal como había adelantado ENTRELINEAS.info el pasado 17 de noviembre.
El próximo jefe comunal dolorense, que ya había confirmado 7 funcionarios antes del anuncio en Turismo, destacó que Barragán es alguien a quien conoce hace muchos años y “sin dudas va a transformar el área de turismo y poder llevar más allá a la ciudad”.
Barragán es dolorense y estudió en el Instituto Francisco de Paula Robles. Posteriormente, se graduó como Licenciada y Guía Nacional en Turismo en la Universidad Atlántida Argentina, donde actualmente –en la sede de Mar de Ajó– se desempeña como profesora de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada al Turismo.
Es Diplomada en turismo, Sustentabilidad y Economía Circular de FLACAM (Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales). Su tesis de grado es sobre el Turismo de Estancia en la zona rural de Dolores y alrededores. Además, tuvo un paso por Tuyú Viajes Evyt, una empresa de Santa Teresita con más de 25 años de existencia, donde trabajó durante 6 años y medio como ejecutiva de ventas.
“Nos propusimos potenciar turísticamente la ciudad, fomentando cada sector de la actividad, con la finalidad de lograr nuevos caminos de crecimiento. Queremos promover aún más el Parque Termal, el autódromo, el golf, el museo, el sector de las parrillas y desarrollar cada rincón con historia que tienen las calles de Dolores”, aseguró Inés.
Los confirmados en el gabinete de Juan Pablo García
>Virginia Mapelli, secretaria de Deportes
>Juan Manuel Fernández, director de Deportes
>Fernando Díaz, coordinador del Polideportivo Municipal
>Martín Arrechea, administrador del Parque Termal 
>Juan Pablo Rocha, director de Juventud 
>Matilde Recondo, secretaria de Cultura
>Francisco Roca, secretario de Producción
>Inés Barragán, secretaria de Turismo
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.