El presidente electo Javier Milei señaló este lunes que buscará privatizar la petrolera YPF, la TV pública, Radio Nacional y Telam, y consideró que “hay que derogar la Ley del Alquileres” y que los contratos se puedan pactar “en cualquier moneda”.
Sobre YPF, Milei apuntó contra lo que fue la estatización y sostuvo que se debe “recomponer” para luego venderla. “En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, señaló.
En tanto, en declaración en Radio Mitre señaló que desde su espacio consideran que "la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda". “No adhiero a las prácticas de tener un ‘ministerio de Propaganda’ encubierto. Debe ser privatizada, igual que Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado lo va a estar. Télam también”, apuntó.
En tanto, el presidente electo también se refirió a la Ley de Alquileres. Consideró que hay que “derogarla y entender que es un contrato entre partes”.
“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, opinó el libertario. Y sostuvo que su idea es que los contratos se puedan pactar “en cualquier moneda”. ““La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”, aseguró.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.