09/11/2023 | Noticias | Política

Pinamar: la Junta Electoral decidió no abrir las urnas y al final, Juntos por el Cambio se impuso por 19 votos

Juan Ibarguren (Juntos por el Cambio) será el próximo intendente, ya que la solicitud de Gregorio Estanga (Unión por la Patria) no prosperó.


Juan Ibarguren (Juntos por el Cambio) será el próximo intendente de Pinamar luego de que la Junta Electoral Nacional resolviera anoche no hacer lugar a la solicitud de apertura de las 15 urnas que reclamaba Unión por la Patria, un pedido al que el oficialismo local, conducido por Martín Yeza, el actual jefe comunal, se oponía. Finalmente, la diferencia entre el candidato JxC y el de UxP, Gregorio Estanga, fue de apenas 19 votos.

El reclamo de Unión por la Patria se basaba en el presunto hecho de que había dos meses con “una diferencia entre electores y sobres” mientras que para las 13 restantes alegaban “una posible alteración en la tendencia del voto para la categoría local”.

La Junta Electoral Nacional, que integran el juez electoral Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, y el camarista Roberto Lemos Arias, decidió "no hacer lugar a los pedidos de aperturas de urnas formulados por las agrupaciones Unión por la Patria y Juntos por el Cambio", haciendo referencia también a las solicitudes de apoderados en otros 3 distritos bonaerenses: 25 de Mayo, Bolívar y General Alvear.

La Junta indicó en la resolución, difundida por el portal La Política Online (LPO), que el artículo 118 del Código Electoral Nacional sólo autoriza la apertura de urnas "cuando en la documentación de la mesa se observen evidentes errores de hecho o la inexistencia de la misma que puedan dar lugar a la nulidad de la elección llevada a cabo en dicha mesa, al sólo efecto de sanear esas causales de nulidad". Y en este caso entendieron que “en los motivos alegados por los señores apoderados no se vislumbran ninguno de los elementos de la citada norma". Según consignó LPO, Unión por la Patria analiza la posibilidad de recurrir al Tribunal Electoral.

En una carta pública previa a la resolución, Estanga le había pedido a Ibarguren que “tenga responsabilidad política y democrática y que dé lugar a lo solicitado ante Junta Electoral Nacional. Una diferencia tan estrecha, después de 8 años de gobierno, demuestra que una gran parte de nuestra comunidad quiere un cambio. Una vez más, pedimos que escuchen y no den la espalda a los pinamarenses. Sean responsables y den tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas”.

En esa línea, el candidato de UxP señaló que “en la ciudad de La Plata, la fuerza política de Juntos por el Cambio reclamó la apertura de 79 urnas y nuestra fuerza política lo aceptó. Llamativamente, en Pinamar se oponen. Solicitamos que hagan lugar a nuestro pedido de abrir las 15 urnas para esclarecer esta irregularidad".

Una vez conocido el fallo de la Junta Electoral, Ibarguren defendió la negativa a avalar la apertura de urnas remitiéndose al hecho de que “los tres jueces consideraron innecesaria la apertura de mesas adicionales por considerar infundado el pedido”. 

Cabe recordar que Martín Yeza asumirá como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en diciembre. Al mismo tiempo, Juan Ibarguren, su amigo de la infancia y actual secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar, tomará las riendas del Poder Ejecutivo mientras que Alejo Yeza (hermano del jefe comunal), hará lo propio en el Concejo Deliberante.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.