06/11/2023 | Noticias | Política

Pinamar: el Concejo Deliberante respaldó la postura de Yeza y recrudeció el conflicto con los municipales

Se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo rechazando las modificaciones que reclamaba el Sindicato. Los detalles.


Desde hace tiempo el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) mantiene un conflicto con el Ejecutivo local en torno a los alcances y la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

En ese marco, este lunes los representantes gremiales fueron al Concejo Deliberante donde se debatirían los detalles del acuerdo para su homologación. Sin embargo, lejos de lograrse una solución, el conflicto continúa, ya que los ediles del oficialismo -mayoría en el Cuerpo Deliberativo- oficializaron el CCT en sintonía con la postura del actual intendente, Martín Yeza, quien no reconoce la retroactividad del convenio firmado en marzo, uno de los principales puntos reclamados por los trabajadores.

Cabe recordar que este conflicto -que comenzó en septiembre- había desembocado en una serie de medidas de fuerza por parte del gremio que demandaron la intervención del ministerio de Trabajo de la Provincia, que a mediados de octubre le había dado la razón al STMP.

Al llegar el momento de la homologación del Convenio Colectivo en el Concejo Deliberante, los trabajadores pidieron que se aclare la retroactividad al 1º de abril y se asiente que los plus por categoría se abonen a partir de enero de 2024.

Sin embargo, este pedido no fue contemplado, por lo que el conflicto recrudeció. Los trabajadores manifestaron su malestar con una protesta que incluyó quema de cubiertas frente al Municipio y le arrojaron huevos al auto de una funcionaria.

“Hoy, 6 de noviembre, se nos convocó al Concejo Deliberante de Pinamar para discutir la homologación del convenio colectivo 104/23”, indicaron desde el Sindicato en sus redes sociales. “Una vez más, el Ejecutivo, liderado por su intendente, demuestra inoperancia y soberbia en su esfuerzo por resolver este conflicto. Utilizando amenazas de descuentos, intentan amedrentar a los trabajadores. Es evidente que, al intendente, quien dejará su mandato el 10 de diciembre, le importa poco el bienestar de los trabajadores”, consideraron.

Yeza se pronunció al respecto en sus redes sociales, donde criticó los métodos de protesta sin hacer alusión a los pedidos de los municipales sobre el CCT: “Prendieron fuego neumáticos, pusieron barricadas en todas las entradas del municipio, no dejan salir a los funcionarios y a algunos particularmente los amenazan con golpearlos violentamente. La verdad es que esto es decadente, está hecha la denuncia penal". El jefe comunal consideró que "entiendo que algunos piensen que ‘esto es una manifestación’, los invito, especialmente en estos días de conmemoración de la democracia, a pensar seriamente si esta violencia es realmente una manifestación o es otra cosa”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sindicato municipal Pinamar (@municipales_pinamar)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.