23/10/2023 | Noticias | Política

Tandil: Lunghi fue elegido para un sexto mandato como intendente

El veterano dirigente radical, que lleva 20 años al frente de la comuna serrana, obtuvo el 43,95 % de los votos.


Miguel Ángel Lunghi fue reelecto como intendente de Tandil por el 43,95% de los votos y está habilitado para comenzar su sexto mandato. El dirigente de Juntos por el Cambio está al frente de la comuna desde hace 20 años e iniciará el inédito sexto mandato el 10 de diciembre, cuatro días después de cumplir 80 años.

Lunghi había ganado las internas de Juntos por el Cambio con 22.000 de los 37.000 votos que había obtenido la fuerza oficialista, que duplicó en votos la suma de los sufragios cosechados por Unión por la Patria: 52,56% contra 25,91%.

Por su parte, Rogelio Iparraguirre, candidato de Unión por la Patria, sumó el 30,36% de los votos. Por su parte, Gonzalo Santamarina (La Libertad Avanza) cosechó el 23,04% de los sufragios y aseguró presencia en el HCD con dos ediles. En tanto, el dirigente sindical Miguel Iademarco (Frente de Izquierda) terminó con el 2,63%.

Uno de los pilares de nuestra gestión siempre ha sido es trabajar en común con otros, en comunidad, hacer una gestión asociada. Gestionar es trabajar en conjunto. Es diálogo, consenso y acuerdo; con todos los que piensen igual y con todos los que piensen diferente. Hoy, este trabajo de años, este camino plagado de obras, lleno de sueños, de esperanzas, vuelve a ser reconocido a través del voto”, indicó Lunghi tras el triunfo. 

“Pongo a disposición toda mi energía, toda mi vocación de trabajo, toda mi escucha, toda mi vida por seguir transformando a Tandil en la ciudad intermedia más importante de la Argentina. Es a partir de ahora, es juntos, es con todos”, agregó el jefe comunal. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.