En la Quinta Sección electoral de la provincia de Buenos Aires hay 5 intendentes que no buscaron la reelección. Dos de ellos concurrieron hoy a votar y tras cumplir con el deber cívico correspondiente, compartieron en las redes sociales la emoción que les representa transitar sus últimos días como jefes comunales y la esperanza que provoca cada jornada democrática.
Se trata de Cristian Cardozo (electo por el entonces Frente de Todos) y Martín Yeza (Juntos por el Cambio), intendentes de La Costa y Pinamar, respectivamente, distritos vecinos que también comparten su fecha de fundación oficial: 1º de julio de 1978.
De 41 años, Cardozo llegó al Palacio Municipal luego de ganar las elecciones legislativas de 2017 como primer candidato a concejal. Dos años después, sucedió a Juan Pablo de Jesús como candidato a intendente y obtuvo un rotundo triunfo, al cosechar el 49,65%, contra 33,47% de Flavia Delmonte, la candidata de Juntos por el Cambio.
"Es mi última votación como intendente y les puedo asegurar que lo hice lleno de emoción y de esperanza. Gracias, gracias, gracias", indicó Cardozo en la historia que subió a su cuenta oficial de Instagram y que lo muestra introduciendo el sobre en la urna primero y dialogando con las autoridades de mesa.
"Voté lleno de esperanza y con la alegría, el respeto y la responsabilidad de poder elegir nuestro destino, al cumplirse 40 años de democracia", agregó el jefe comunal costero en su cuenta de X (ex Twitter).
Yeza, que tiene 37 años, asumió como intendente de Pinamar tras ganar las elecciones de 2015 con el 38,16% de los votos, lo que lo convirtió en el jefe comunal más joven de la Provincia. Fue reelecto en 2019 con el 57,82% de los votos contra 31,36% de Gregorio Estanga, el candidato del Frente de Todos.
"Casi se me cae una lágrima, gracias por todo el afecto y las palabras lindas de estos días. Última vez que voto como su intendente, ha sido el honor más alto de mi vida trabajar por los vecinos y la ciudad que amo con todo mi corazón. Les pido que vayan a votar", sostuvo Yeza en su cuenta oficial de X.
Voté lleno de esperanza y con la alegría, el respeto y la responsabilidad de poder elegir nuestro destino, al cumplirse 40 años de democracia.
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) October 22, 2023
¡Buena jornada! #VotaConLaBandera pic.twitter.com/Mh4KmwWdXf
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.