06/10/2023 | Noticias | Política

Por qué Primero Dolores decidió no competir en las elecciones generales

La agrupación vecinal, de orientación peronista, salió cuarta en las PASO, con Gonzalo Tavela como candidato a intendente. Cuáles son las razones y a quién beneficia la decisión.


Gonzalo Tavela, candidato a intendente por la agrupación Primero Dolores, anunció hoy que su lista no competirá en las próximas elecciones generales que se desarrollarán el próximo domingo 22 de octubre.

Tavela indicó que decidió no competir en las elecciones luego de haber obtenido el cuarto y último lugar, con el 4,96% de los sufragios, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO). 

En diálogo con Horacio Burgueño, por FM Dolores, el actual concejal indicó que el miércoles se hizo la presentación ante la Junta Electoral y espera que a partir de hoy o el lunes se genere la resolución definitiva. 

Entre los motivos que enumeró para bajarse de la competencia electoral mencionó que “tuvimos inconvenientes en la presentación de la boleta” y la falta de financiamiento que padecen por tratarse de una agrupación vecinal, a diferencia de lo que sucede con los partidos que compiten a nivel provincial o nacional. También mencionó que “veníamos trabajando con Tolosa Paz y en las PASO ya no tuvimos el apoyo de Victoria”.

En cambio, desmintió haber recibido “aprietes” o presiones de otros candidatos. Dijo que “no tengo pruebas de que haya sido el espacio de Juan Pablo García el que hacía que nos hicieran observaciones en la Junta Electoral”, así como que la decisión de bajarse da por tierra con los rumores que lo acercaban al actual intendente Camilo Etchevarren. 

Esta fue la campaña más rara y sucia que me ha tocado vivir; los vecinos ven cómo los candidatos nos peleamos y nos sacamos lo peor que tienen los seres humanos, metiéndose en cuestiones personales”, dijo. 

Primero Dolores es una agrupación vecinal que surgió como escisión del peronismo dolorense, liderado por el ex concejal Facundo Celasco. Hizo su presentación en sociedad en las elecciones de 2021 y este año, por primera vez, postuló una lista “corta” para cargos locales. 

En las PASO sacó 984 votos, la misma cantidad que la diferencia que hubo entre Juntos por el Cambio, de Camilo Etchevarren, que salió primero, y Unión por la Patria, que postula a Juan Pablo García, que terminó segundo. 

Tavela dijo que dio libertad de acción a sus adherentes, pero insistió en que “yo siempre estuve en la vereda de enfrente de Etchevarren”. “En lo ideológico estoy más cerca de Juan Pablo García”, señaló aunque aclaró que “quiero ser respetuoso con todos los que trabajaron en este espacio político”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.