El candidato a intendente de General Lavalle por Unión por la Patria, Osvaldo Goicoechea, anticipó cuáles serán las prioridades más urgentes de su gestión si vuelve a ganar las elecciones, como sucedió por 3ª y hasta ahora última vez en 2003, y asume otra vez como jefe comunal del distrito. “Tenemos la necesidad de dar vuelta la historia en 6 meses, que durante 8 años ha sido de una pasividad alarmante”, sostuvo.
“A partir del 10 de diciembre necesitamos empezar rápidamente con la construcción de viviendas, necesitamos empezar con las obras previstas”, dijo el “Vasco”, entre las cuales –indicó– se incluye “el nuevo hospital municipal y la planta de residuos sólidos urbanos, que nos comprometemos que en los primeros 6 meses va a estar en funcionamiento”.
Respecto del tema viviendas, el candidato de Unión por la Patria anticipó en Opinión de la Costa que “vamos a tener un programa especial de reconstrucción de viviendas para todas aquellas familias que tengan problemas en su vivienda”, al tiempo que señaló que “vamos a extender el alumbrado público con cargo exclusivo al municipio”.
En cuanto a la salud, Goicoechea consideró que “la descentralización de la atención primaria es un tema importantísimo para nuestro proyecto” y anunció que habrá un nuevo CAPS en la zona de Chacras. Además resaltó “la confirmación por parte del gobernador (Kicillof) de que el sistema de salud regional va ser potenciado”.
La creación de puestos de trabajo es otra de las prioridades para el dirigente peronista. “Nos comprometemos a generar trabajo para nuestra gente, porque el sistema eléctrico para el puerto tiene que estar para el próximo invierno, para que genere mano de obra a más de 200 lavallenses, porque ya terminada la obra de energía eléctrica, seguramente vamos a tener suficiente fuerza matriz en el puerto donde van a poder elaborar el producto”, señaló Goicoechea.
En esta misma línea, Goicoechea manifestó que “nos comprometemos a estar trabajando con la Escuela Secundaria Nº 3 en Las Chacras”, la cual adelantó que tendrá orientación agropecuaria, al tiempo que aseguró que “nos comprometemos a ayudar y estar arriba del tema hidráulico”, para lo cual señaló que “la Provincia ha licitado una obra de 700 millones de pesos”.
Asimismo, confirmó que General Lavalle tendrá su Casa de la Provincia, y que además se planifica una descentralización municipal en Paraje Pavón “para que los vecinos de Pavón tengan el 100% de los trámites municipales en el lugar”. Además, “vamos a descentralizar y vamos a tener PAMI, IOMA y todas las oficinas provinciales, tanto en Paraje Pavón como en Chacras”, concluyó en declaraciones realilzadas en Opinión de la Costa.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.