04/10/2023 | Noticias | Política

General Lavalle: Goicoechea anticipó cuáles serán las prioridades de su gestión si vuelve a ser intendente

El candidato de Unión por la Patria aseguró que “tenemos la necesidad de dar vuelta la historia en 6 meses, que durante 8 años ha sido de una pasividad alarmante”.


El candidato a intendente de General Lavalle por Unión por la Patria, Osvaldo Goicoechea, anticipó cuáles serán las prioridades más urgentes de su gestión si vuelve a ganar las elecciones, como sucedió por 3ª y hasta ahora última vez en 2003, y asume otra vez como jefe comunal del distrito. “Tenemos la necesidad de dar vuelta la historia en 6 meses, que durante 8 años ha sido de una pasividad alarmante”, sostuvo. 

A partir del 10 de diciembre necesitamos empezar rápidamente con la construcción de viviendas, necesitamos empezar con las obras previstas”, dijo el “Vasco”, entre las cuales –indicó– se incluye el nuevo hospital municipal y la planta de residuos sólidos urbanos, que nos comprometemos que en los primeros 6 meses va a estar en funcionamiento

Respecto del tema viviendas, el candidato de Unión por la Patria anticipó en Opinión de la Costa que vamos a tener un programa especial de reconstrucción de viviendas para todas aquellas familias que tengan problemas en su vivienda”, al tiempo que señaló que “vamos a extender el alumbrado público con cargo exclusivo al municipio”

En cuanto a la salud, Goicoechea consideró que “la descentralización de la atención primaria es un tema importantísimo para nuestro proyecto” y anunció que habrá un nuevo CAPS en la zona de Chacras. Además resaltó “la confirmación por parte del gobernador (Kicillof) de que el sistema de salud regional va ser potenciado”.

La creación de puestos de trabajo es otra de las prioridades para el dirigente peronista. “Nos comprometemos a generar trabajo para nuestra gente, porque el sistema eléctrico para el puerto tiene que estar para el próximo invierno, para que genere mano de obra a más de 200 lavallenses, porque ya terminada la obra de energía eléctrica, seguramente vamos a tener suficiente fuerza matriz en el puerto donde van a poder elaborar el producto”, señaló Goicoechea.

En esta misma línea, Goicoechea manifestó que “nos comprometemos a estar trabajando con la Escuela Secundaria Nº 3 en Las Chacras”, la cual adelantó que tendrá orientación agropecuaria, al tiempo que aseguró que “nos comprometemos a ayudar y estar arriba del tema hidráulico”, para lo cual señaló que “la Provincia ha licitado una obra de 700 millones de pesos”. 

Asimismo, confirmó que General Lavalle tendrá su Casa de la Provincia, y que además se planifica una descentralización municipal en Paraje Pavónpara que los vecinos de Pavón tengan el 100% de los trámites municipales en el lugar”. Además, “vamos a descentralizar y vamos a tener PAMI, IOMA y todas las oficinas provinciales, tanto en Paraje Pavón como en Chacras”, concluyó en declaraciones realilzadas en Opinión de la Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.