El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó General Lavalle y recorrió una serie de obras que se llevan adelante en Paraje Pavón, tales como la construcción de viviendas y un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Kicillof estuvo junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el intendente local, José Rodríguez Ponte; y el dirigente, Osvaldo Goicoechea.
“Vamos a seguir por este camino porque sabemos que, a pesar de todo lo que hemos hecho, todavía falta mucho por hacer: necesitamos no solo defender, sino profundizar las políticas públicas que sirvan para construir más rutas, viviendas, escuelas y hospitales públicos”, señaló Kicillof.
A partir de una inversión de $98 millones, se están construyendo 17 viviendas: cada una contará con una superficie de 58 metros cuadrados, dos habitaciones, cocina, comedor y baño. En el mismo barrio, ubicado a 32 kilómetros de la ciudad cabecera, avanzan las tareas para la puesta en funcionamiento del CAPS “Dr. Arturo Humberto Illia”. Se trata de una inversión de $190 millones para acercar prestaciones de odontología, ginecología y atención general a los más de mil vecinos y vecinas del paraje.
“Estamos impulsando una transformación muy grande del sistema sanitario bonaerense: es a través del fortalecimiento de la atención primaria que podemos mejorar la prevención, la promoción y el contacto de cercanía con la gente”, sostuvo Kreplak.
Por su parte, el intendente Rodríguez Ponte remarcó: “Estas obras que son fundamentales para nuestro municipio son el resultado de una provincia que escuchó nuestras necesidades y rápidamente comenzó a trabajar para dar respuesta”. En tanto, Goicoechea destacó que “es muy importante contar con un gobierno provincial que está presente en los distritos del interior para facilitar el acceso a la vivienda y la salud de todos nuestros vecinos y vecinas”.
En tanto, durante la jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, visitaron también la Escuela Secundaria Nº1 “General Manuel Belgrano”, donde se entregaron colecciones literarias del programa “Identidad Bonaerense” a estudiantes de los municipios de General Lavalle, Pinamar, Villa Gesell y La Costa.
Además, el Gobernador recorrió junto al subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno, el Sitio de Memoria, ubicado dentro del Cementerio Municipal, donde fueron enterradas 33 víctimas de los denominados “vuelos de la muerte” realizados por la última dictadura cívico militar.
EN PINAMAR
Luego de pasar por General Lavalle, Kicillof estuvo en Pinamar donde recorrió el consultorio móvil oftalmológico que IOMA dispuso para facilitar recetas y exámenes a los vecinos y vecinas. “Un espacio clave que nos permite descomprimir el servicio en hospitales, dando respuesta al pedido de las y los médicos para garantizar una atención de calidad”, destacó el Gobernador.
El operativo ya estuvo en Villa Gesell, Bahía Blanca y Ensenada. “En el camino de la transformación del sistema sanitario, junto a Nicolás Kreplak tenemos como prioridad acercar el derecho a la salud a las y los vecinos de toda la provincia”, señaló.
Fortalecer el arraigo es garantizar oportunidades para que los vecinos y vecinas de #GeneralLavalle y de toda la provincia puedan crecer y desarrollarse en el lugar donde nacieron.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 29, 2023
En el Paraje Pavón avanza la construcción de 17 viviendas y de un nuevo Centro de Atención… pic.twitter.com/8Yp250rBXm
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.