29/09/2023 | Noticias | Política

General Lavalle: Kicillof recorrió los avances de obras de viviendas y el CAPS de Paraje Pavón

El Gobernador bonaerense visitó el distrito donde se llevan adelante una serie de inversiones.


El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó General Lavalle y recorrió una serie de obras que se llevan adelante en Paraje Pavón, tales como la construcción de viviendas y un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Kicillof estuvo junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el intendente local, José Rodríguez Ponte; y el dirigente, Osvaldo Goicoechea.

“Vamos a seguir por este camino porque sabemos que, a pesar de todo lo que hemos hecho, todavía falta mucho por hacer: necesitamos no solo defender, sino profundizar las políticas públicas que sirvan para construir más rutas, viviendas, escuelas y hospitales públicos”, señaló Kicillof.

A partir de una inversión de $98 millones, se están construyendo 17 viviendas: cada una contará con una superficie de 58 metros cuadrados, dos habitaciones, cocina, comedor y baño. En el mismo barrio, ubicado a 32 kilómetros de la ciudad cabecera, avanzan las tareas para la puesta en funcionamiento del CAPS “Dr. Arturo Humberto Illia”. Se trata de una inversión de $190 millones para acercar prestaciones de odontología, ginecología y atención general a los más de mil vecinos y vecinas del paraje.

“Estamos impulsando una transformación muy grande del sistema sanitario bonaerense: es a través del fortalecimiento de la atención primaria que podemos mejorar la prevención, la promoción y el contacto de cercanía con la gente”, sostuvo Kreplak.

Por su parte, el intendente Rodríguez Ponte remarcó: “Estas obras que son fundamentales para nuestro municipio son el resultado de una provincia que escuchó nuestras necesidades y rápidamente comenzó a trabajar para dar respuesta”. En tanto, Goicoechea destacó que “es muy importante contar con un gobierno provincial que está presente en los distritos del interior para facilitar el acceso a la vivienda y la salud de todos nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto, durante la jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, visitaron también la Escuela Secundaria Nº1 “General Manuel Belgrano”, donde se entregaron colecciones literarias del programa “Identidad Bonaerense” a estudiantes de los municipios de General Lavalle, Pinamar, Villa Gesell y La Costa.

Además, el Gobernador recorrió junto al subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno, el Sitio de Memoria, ubicado dentro del Cementerio Municipal, donde fueron enterradas 33 víctimas de los denominados “vuelos de la muerte” realizados por la última dictadura cívico militar.

 

EN PINAMAR

Luego de pasar por General Lavalle, Kicillof estuvo en Pinamar donde recorrió el consultorio móvil oftalmológico que IOMA dispuso para facilitar recetas y exámenes a los vecinos y vecinas. “Un espacio clave que nos permite descomprimir el servicio en hospitales, dando respuesta al pedido de las y los médicos para garantizar una atención de calidad”, destacó el Gobernador.

El operativo ya estuvo en Villa Gesell, Bahía Blanca y Ensenada. “En el camino de la transformación del sistema sanitario, junto a Nicolás Kreplak tenemos como prioridad acercar el derecho a la salud a las y los vecinos de toda la provincia”, señaló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.