Casi un millón y medio de jubilados recibirán un ajuste en sus haberes, luego del aumento del salario mínimo del 32,2% que irá desde los actuales $118.000 hasta los $156.000, con subas escalonadas.
Se trata de unos 1,4 millones jubilados y pensionados que se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a moratorias, y que ahora tendrán un plus de $20.780. Mientras que, en noviembre, ese extra será de $ 32.260.
El incremento que beneficia por ley al sector desde 2018, se sumará al bono de $37.000 que están cobrando desde septiembre y a los $45.000 del bono del PAMI, en tres cuotas de $15.000, por septiembre, octubre y noviembre solo para los que ganan hasta un haber mínimo y medio y tienen 60 años o más.
De esta manera, sumando todos los ingresos previstos estos 1,4 millones de jubilados y pensionados cobrarán el próximo mes $160.240, mientras que en noviembre con el ajuste del salario mínimo pasarán a percibir $171.720.
Si bien en diciembre, el salario mínimo pasa a $156.000, la jubilación mínima aumenta por la movilidad.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.