El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, informó que la Comuna pagará a los empleados municipales el bono de $ 60.000 impulsado por Sergio Massa, el ministro de Economía. "Siempre estamos realizando un esfuerzo para los empleados municipales", indicó el jefe comunal, quien realizó el anuncio junto con Lorena Colombo, la Secretaria de Hacienda local.
"Estamos en condiciones de afirmar que nos vamos a hacer cargo del bono con recursos municipales", aseveró Etchevarren, que en diciembre del año pasado había decidido pagar un bono $ 60.000. Aquella vez, el pago se hizo en tres cuotas ($ 20.000 en diciembre de 2022, $ 20.000 en enero y $ 20.000 en febrero de 2023), y luego, desde marzo, esa suma se incluyó en el sueldo básico.
El intendente dolorense detalló que el próximo viernes 22 de septiembre se depositará la primera cuota de $ 30.000 del bono y el 20 de octubre se efectivizará el segundo pago, también de $ 30.000. En este sentido aclaró, que quedan exceptuados quienes ganen más de $ 400.000 por mes, tal como determinó Massa a nivel nacional, y los cargos políticos.
Cabe recordar que cuando el ministro de Economía y candidato a presidente anunció la decisión de dar un incremento salarial no remunerativo de $ 60.000, con el objetivo de contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios frente al proceso inflacionario, se consignó que cada provincia debía establecer sus condiciones de implementación.
Días después, Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, creó mediante el decreto 1610/2023 el “Fondo Especial de Asignaciones Salariales Extraordinarias” para que los municipios puedan pagar el bono en cuestión. Sin embargo, Etchevarren enfatizó que realizará el pago de los $ 60.000 con fondos municipales.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.