El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto una suba de 12,4%, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De esta manera, en los primeros 8 meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2% y, en la comparación interanual, el porcentaje asciende a 124,4%.
El Indec señalo que, en agosto, la división con mayor alza de precios en el total del país fue alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), a raíz de la suba en carnes y derivados y verduras, tubérculos, pan, cereales y legumbres.
De cerca le siguió salud (15,3%), con una fuerte influencia del aumento de medicamentos. Y, en tercer lugar, se ubicó el apartado equipamiento y mantenimiento para el hogar (14,1%).
En tanto, las dos categorías que registraron las menores variaciones durante el mes pasado fueron comunicación (4,5%), bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%) y educación (8,7%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (grupos que quedan por fuera de los Regulados y Estacionales) aumentó 13,8% en el mes (125,3% interanual) y lideró el aumento, seguido por Estacionales (frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo y alojamiento y excursiones), que subió 10,7% en el mes y 128,8% interanual.
Por su parte, el IPC de Regulados (combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, sistemas de salud y servicios auxiliares, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono, educación formal y cigarrillos y accesorios) aumentó 8,3% en el mes y 116,6% interanual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 13, 2023
La industria utilizó 65% de su capacidad instalada durante julio de 2023 https://t.co/3SF790DHRd pic.twitter.com/PU053HbR4W
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.