El peronismo dolorense volvió a reunirse en su sede de Castelli y Álvarez. Ayer, afiliados y vecinos se congregaron en su tradicional edificio para escuchar a Carlos “Carli” Bianco, quien se desempeña como Jefe de Asesores del Gobernador Axel Kicillof.
El primero en tomar la palabra en el encuentro fue el candidato a Intendente Juan Pablo García, quien en las PASO quedó por debajo del actual jefe comunal, Camilo Etchevarren, por poco más de 800 votos. El ex Concejal dio la bienvenida a Bianco e invitó a los presentes a seguir trabajando por captar a los vecinos que no acompañaron su fórmula, con las novedosas propuestas en educación, salud y vivienda que encabezan su intención de gobierno.
Bianco agradeció la invitación, le pidió a los dolorenses que apoyen a García para que el peronismo recupere una comuna e hizo hincapié en la gestión realizada en la provincia, donde se está cerca de terminar la escuela pública número 200, contra las 65 estrenadas en la gestión de María Eugenia Vidal: “Y lo hicimos después de recibir una deuda provincial en dólares enorme que hubo que reestructurar y una pandemia terrible que nos obligó a esforzarnos en otros sectores”, resaltó el hombre más cercano al Gobernador Kicillof.
Horas antes, García y Bianco estuvieron en la Escuela de Educación Secundaria N° 4 "Victoriano E. Montes", donde presentaron el Programa PUENTES, una iniciativa provincial que promueve la creación de centros universitarios con fondos para la construcción y refacción de espacios educativos.
Ambos resaltaron que si el Municipio dolorense hubiera realizado la gestión cuando comenzó el programa, hoy se estarían entregando diplomas a los primeros recibidos: “Si soy electo Intendente, vamos a solicitar una inversión de 30 millones de pesos y haremos todas las gestiones correspondientes. Así se podrían multiplicar las opciones de estudios universitarios en nuestra ciudad con modalidad presencial, semipresencial y virtual”, aseguró el candidato García.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.