El peronismo dolorense volvió a reunirse en su sede de Castelli y Álvarez. Ayer, afiliados y vecinos se congregaron en su tradicional edificio para escuchar a Carlos “Carli” Bianco, quien se desempeña como Jefe de Asesores del Gobernador Axel Kicillof.
El primero en tomar la palabra en el encuentro fue el candidato a Intendente Juan Pablo García, quien en las PASO quedó por debajo del actual jefe comunal, Camilo Etchevarren, por poco más de 800 votos. El ex Concejal dio la bienvenida a Bianco e invitó a los presentes a seguir trabajando por captar a los vecinos que no acompañaron su fórmula, con las novedosas propuestas en educación, salud y vivienda que encabezan su intención de gobierno.
Bianco agradeció la invitación, le pidió a los dolorenses que apoyen a García para que el peronismo recupere una comuna e hizo hincapié en la gestión realizada en la provincia, donde se está cerca de terminar la escuela pública número 200, contra las 65 estrenadas en la gestión de María Eugenia Vidal: “Y lo hicimos después de recibir una deuda provincial en dólares enorme que hubo que reestructurar y una pandemia terrible que nos obligó a esforzarnos en otros sectores”, resaltó el hombre más cercano al Gobernador Kicillof.
Horas antes, García y Bianco estuvieron en la Escuela de Educación Secundaria N° 4 "Victoriano E. Montes", donde presentaron el Programa PUENTES, una iniciativa provincial que promueve la creación de centros universitarios con fondos para la construcción y refacción de espacios educativos.
Ambos resaltaron que si el Municipio dolorense hubiera realizado la gestión cuando comenzó el programa, hoy se estarían entregando diplomas a los primeros recibidos: “Si soy electo Intendente, vamos a solicitar una inversión de 30 millones de pesos y haremos todas las gestiones correspondientes. Así se podrían multiplicar las opciones de estudios universitarios en nuestra ciudad con modalidad presencial, semipresencial y virtual”, aseguró el candidato García.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.