08/09/2023 | Noticias | Política

Dolores: “Carli” Bianco presentó el programa Puentes y encabezó un acto en el PJ local

El Jefe de Asesores de Axel Kicillof brindó una charla en la sede del justicialismo dolorense, donde lo acompañaron el candidato a Intendente, Juan Pablo García, y el concejal Víctor Casanovas. A su vez, presentaron el programa Puentes en la EEM N° 4.


El peronismo dolorense volvió a reunirse en su sede de Castelli y Álvarez. Ayer, afiliados y vecinos se congregaron en su tradicional edificio para escuchar a Carlos “Carli” Bianco, quien se desempeña como Jefe de Asesores del Gobernador Axel Kicillof. 

El primero en tomar la palabra en el encuentro fue el candidato a Intendente Juan Pablo García, quien en las PASO quedó por debajo del actual jefe comunal, Camilo Etchevarren, por poco más de 800 votos. El ex Concejal dio la bienvenida a Bianco e invitó a los presentes a seguir trabajando por captar a los vecinos que no acompañaron su fórmula, con las novedosas propuestas en educación, salud y vivienda que encabezan su intención de gobierno. 

Bianco agradeció la invitación, le pidió a los dolorenses que apoyen a García para que el peronismo recupere una comuna e hizo hincapié en la gestión realizada en la provincia, donde se está cerca de terminar la escuela pública número 200, contra las 65 estrenadas en la gestión de María Eugenia Vidal: “Y lo hicimos después de recibir una deuda provincial en dólares enorme que hubo que reestructurar y una pandemia terrible que nos obligó a esforzarnos en otros sectores”, resaltó el hombre más cercano al Gobernador Kicillof

Horas antes, García y Bianco estuvieron en la Escuela de Educación Secundaria N° 4 "Victoriano E. Montes", donde presentaron el Programa PUENTES, una iniciativa provincial que promueve la creación de centros universitarios con fondos para la construcción y refacción de espacios educativos. 

Ambos resaltaron que si el Municipio dolorense hubiera realizado la gestión cuando comenzó el programa, hoy se estarían entregando diplomas a los primeros recibidos: “Si soy electo Intendente, vamos a solicitar una inversión de 30 millones de pesos y haremos todas las gestiones correspondientes. Así se podrían multiplicar las opciones de estudios universitarios en nuestra ciudad con modalidad presencial, semipresencial y virtual”, aseguró el candidato García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.