Luego del desarrollo de las PASO, que tuvieron a Unión por la Patria como la lista ganadora a nivel local en el Partido de La Costa, Juan de Jesús y Guillermo Favale acordaron trabajar en conjunto para fortalecer el espacio. Ambos dirigentes, que compitieron en las internas como precandidatos a intendente, ya mantuvieron varios encuentros donde también participaron el diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, el presidente del Concejo Deliberante y primer candidato a concejal, Ezequiel Caruso, además de Silvana Fretes, quien integrará la lista de candidatos a concejales de UxP.
Con 13.130 votos, Juan de Jesús fue el gran ganador de las primarias y quedó muy bien posicionado para acceder por 5ª vez a la intendencia costera. Favale, por su parte, cosechó 6.154 votos, superando individualmente a precandidatos opositores como Marcos “Cotoco” García y Matías Porta, entre otros. En conjunto, Unión por la Patria logró el 40,3% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio llegó al 36,8%. En tanto que en el tercer lugar quedó La Libertad Avanza, que postula a Roxana Cavallini, con el 16,7%.
“Como siempre sostuvimos, no hay que hacer de la política una cuestión personal, sino retomar el camino de la humanidad y tener la capacidad de proyectar un futuro mejor”, señaló Favale y agregó: “Ahora llega otro tiempo, el del diálogo y la unidad”, dijo en un video que posteó en sus redes sociales con imágenes de la campaña del conductor de C5N junto a los vecinos y vecinas de La Costa.
El acuerdo entre de Jesús y Favale refuerza la posición del peronismo en el distrito y reconfigura el escenario político. “Hemos escuchado las propuestas y las observaciones sobre el presente y el futuro de nuestro distrito, y estamos dispuestos a avanzar con un proyecto en común”, manifestó de Jesús tras la primera reunión de trabajo que se llevó a cabo en el Hotel Latinoamericano de Mar de Ajó, de la cual también participaron el candidato a diputado provincial Juan de Jesús y otros referentes de Unión por la Patria.
El comunicador resaltó también que Silvana Fretes, quien ocupó la primera posición entre los precandidatos a concejal de su sector, tendrá un lugar preponderante en la lista de unidad que será encabezada por Ezequiel Caruso en el ámbito legislativo: “El esfuerzo del conjunto tendrá representación en el Concejo Deliberante”, resaltó Favale.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.