04/09/2023 | Noticias | Política

General Lavalle: “Ponte y Guardia tendrán que explicar por qué terminan la gestión en emergencia”, advirtió Goicoechea

El candidato a intendente por el frente Unión por la Patria acusó a la actual gestión de falta de transparencia y aseguró que “han sido malos administradores”.


Osvaldo Goicoechea criticó duramente la reciente decisión del intendente José Rodríguez Ponte de declarar la emergencia económica del municipio de General Lavalle por el plazo de 90 días. El candidato a jefe comunal por el frente Unión por la Patria acusó a la actual gestión de falta de transparencia y aseguró que, a una semana de firmado el decreto, quienes integran el Concejo Deliberante local no han tenido ninguna información al respecto, salvo la que se dio a conocer en los medios de comunicación.

El “Vasco” advirtió que Rodríguez Ponte y Nahuel Guardia, presidente del Concejo Deliberante, intendente interino y candidato a jefe comunal por Juntos por el Cambio, “tendrán que dar explicaciones, porque hace 8 años que están ambos gobernando este municipio”, al tiempo que advirtió que “está claro y documentado que termina un gobierno no trasparente y en emergencia”

Durante una entrevista brindada a Opinión de la Costa, Goicoechea consideró “lamentable que después de 8 años termine la gestión en emergencia”, lo cual según su parecer “significa que no sólo falta trasparencia sino también que han sido malos administradores”. 

Asimismo, el ex intendente lavallense expresó que “es raro una emergencia con plazo fijo”. Sobre este punto agregó: “No sé para qué se puede utilizar una emergencia, solamente para gastos discriminados o para gastar por fuera del presupuesto. Aparte es raro una emergencia teniendo $ 100 millones en plazo fijo, es rara una emergencia cuando la Provincia ha superado los $ 1.000 millones de transferencias hacia el municipio en este semestre.

En este aspecto, Goicoechea consideró que la actual gestión de gobierno municipal “en 8 años no ha resuelto los problemas económicos”, por lo que sostuvo que “en 8 años ha empeorado la situación administrativa municipal en todos los ámbitos”. Por todo ello, puntualizó que actualmente en General Lavalle “tenemos tres clases de problemas: estamos con falta de transparencia, estamos en emergencia económica y estamos en emergencia social”. 

El “Vasco” hizo hincapié en la falta de transparencia de la actual gestión “a pesar del mandato de la Justicia y a pesar del mandato del Tribunal de Cuentas”, ya que precisó que “no se ha dado a los concejales la clave del RAFAM (N. de la R.: Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal, la plataforma de comunicación entre la Dirección Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo y los municipios), no han explicado la rendición de cuentas, no han explicado los saldos que han quedado en la rendición de cuentas, y terminan auto declarándose en emergencia. Claramente esto es lo que fueron estos 8 años, sin construcciones nuevas, sin construcción de viviendas”.

Más allá de la caracterización que hace de la situación económica, Goicoechea se mostró confiado en poder resolver la situación si es elegido en las elecciones de octubre. “Nosotros tenemos las herramientas para transformar esta realidad. A nosotros nos ha tocado asumir allá por el 95 con un presupuesto completo de deuda; en ese momento era el 100% del presupuesto perdido en un juicio, y era con 6 meses de proveedores de deuda. Ya nos pasó y salimos adelante. Pasamos la crisis de 2001, la crisis de 1999, de 2004. Pudimos revertir y pudimos hacer crecer a Lavalle, y cuando se entregó la gestión hace 8 años se entregó administrativamente equilibrada y en funcionamiento”, concluyó.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.