Guillermo Montenegro, el intendente de Mar del Plata, resolvió cesantear a los funcionarios del área de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon responsables de contratar el transporte para la delegación de Cultura que debía participar en los Juegos Bonaerenses y quedó eliminada sin competir por no presentarse en Ayacucho, la ciudad en que se desarrollaba la instancia regional del certamen provincial.
“El intendente estuvo estos días abocado a los saqueos y se enteró de la situación cuando ya no había vuelta atrás. No hay excusas. Les va a pedir la renuncia a los responsables”, revelaron este jueves fuentes municipales a La Capital. Según el diario, la coordinación del viaje estaba a cargo de una dirección bajo la órbita de la Secretaría de Cultura.
“Ayer, temprano, me avisaron desde el municipio que hubo una equivocación y que la competencia que pensábamos que iba a ser hoy, en realidad fue ayer. Nadie nos comunicó antes el cambio de fecha”, señaló un docente que se quedó sin viaje.
El grupo que quedó eliminado había logrado clasificar a la instancia regional tras imponerse a nivel municipal porque la Comuna sacó los pasajes para viajar a Ayacucho, donde se realizaba la instancia, un día más tarde de la fecha prevista.
De esta manera, al no haber transporte, un contingente de alrededor de 50 representantes marplatenses quedó automáticamente eliminado sin poder participar. Entre ellos se encontraban jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que iban a competir, a nivel regional, en diversas categorías artísticas, como folclore y escultura.
Las mismas fuentes que anticiparon la decisión de Montenegro señalaron que el intendente se comunicará con cada uno de los perjudicados por esta situación para pedirles disculpas en nombre del municipio y comunicarles la determinación que tomó.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?