16/08/2023 | Noticias | Política

La Costa: Favale anticipó que se reunirá con de Jesús para “buscar un punto de encuentro” y soluciones para la gente

El periodista que perdió las internas de Unión por la Patria remarcó que “tendremos que saldar” las diferencias entre ambos espacios y “ver cómo podemos avanzar”.


Tras perder en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) como precandidato a intendente del Partido de La Costa, Guillermo Favale anticipó que se reunirá con Juan de Jesús, el electo candidato por Unión por la Patria, “para ver si podemos acompañar”.

Cuando se conocieron los resultados del domingo, el periodista se comunicó con de Jesús, quien en su discurso público de esa noche, tras proclamarse ganador, ponderó la performance de su rival interno y las características que signaron su campaña electoral. 

 “Cuando vimos que la tendencia era irreversible llamé a Juan de Jesús, que no pudo atenderme en ese momento; así que llamé a Juan Pablo (de Jesús) y lo felicité por el triunfo. Ahí me pasó con el Dr. de Jesús, ambos coincidimos en que fue una campaña limpia. Hay un objetivo que es el 23 de octubre y para eso seguramente vamos a tener una reunión, para ver si nosotros podemos acompañar si es que llegamos a un acuerdo, contó Favale en una entrevista con Canal 11 de La Costa reproducida por Costa de Noticias.

El peronista surgido de las filas del Frente Renovador de Sergio Massa, que obtuvo el 31,9% de los 19.284 votos que cosechó Unión por la Patria, argumentó que “si estuvimos en otra vereda, que no es estar en la vereda de enfrente, es porque tenemos diferencias; si no hubiéramos sido parte del mismo proyecto. Tendremos que saldar esas diferencias y ver cómo podemos avanzar. Hay una reunión pendiente que se va a dar”.

A esto le sumó: “He dado mis pareceres sin temores y hay cosas en las que he manifestado un claro desacuerdo. Eso no quiere decir que no me vaya a reunir para buscar un diálogo porque la gente lo necesita. Tenemos que buscar un punto de encuentro para que la gente encuentre soluciones, señaló el periodista de C5N.

De cara a lo que viene, Favale indicó: “Nosotros caminamos La Costa y mostramos lo que vimos. Hay algunos lugares que es inaceptable que estén como están y donde la gente decía ‘acá nunca vino nadie’, no solamente hablando del Gobierno sino nadie y eso no puede pasar, son cosas que hay que corregir”.

Para finalizar, el periodista apuntó: “El Partido de La Costa forma parte de un país que está en crisis y que tiene casi el 50% de pobres. Si somos un lugar más chico que tiene muchos recursos que con el tiempo ha perdido la capacidad de tener programas que excedan a las personas, hay que facilitar la llegada de los reclamos de la gente al Estado”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.