Tal como sucedió a nivel nacional, los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Quinta Sección electoral mostraron el sorprendente crecimiento de Javier Milei como candidato a presidente. El representante de La Libertad Avanza fue el más votado en el acumulado de los 27 distritos de la Región, pero a diferencia de lo que sucedió en el país, donde cosechó el 30,0% de los votos, su partido no resultó el más elegido, privilegio que quedó para Juntos para el Cambio.
Milei recibió el apoyo del 25,9% de los habitantes de la Quinta Sección, seguido por Patricia Bullirch (22,5%), Sergio Massa (18,8%) y Horacio Rodríguez Larreta (15,6%). Sumados los votos de cada espacio partidario, Juntos por el Cambio acaparó el 35,1% de las adhesiones, y dejó lejos a La Libertad Avanza (25,9%) y a Unión por la Patria (25,6%).
Milei fue el precandidato más votado en 10 de los 27 distritos de la Quinta Sección, aunque su partido no ganó en ninguna de esos 27. En los 10 municipios en los que prevaleció el economista, la alianza con más votos totales fue Juntos por el Cambio: Balcarce, General Alvarado, General Lavalle, General Pueyrredon, La Costa, Las Flores, Necochea, Pinamar, Tandil y Villa Gesell. El mejor desempeño de Milei se dio en Balcarce, donde cosechó el 32,6%, y el peor de sus porcentajes ganadores lo obtuvo en General Alvarado, con 26,3%.
Juntos por el Cambio se quedó con el triunfo a nivel alianzas en 22 de los 27 distritos, con Villa Gesell (31,0%) y Chascomús (51,1%), dos municipios gobernados por Unión por la Patria, como extremos. UxP, por su parte, apenas ganó en 5: Tordillo (40,4%), Mar Chiquita (37,3%), Pila (36,0%), Castelli (35,9%) y General Paz (34,1%), todos lugares donde es oficialismo.
Después de Milei (10), el precandidato que más distritos ganó fue Bullrich (8): Ayacucho, Dolores, General Belgrano, General Madariaga, Lezama, Lobería, Monte y Rauch. La presidenta del Pro consiguió el mayor porcentaje global de todos los precandidatos, al obtener el 42,7% de los votos en Ayacucho. Massa (6) se impuso en Pila –donde tuvo su mejor performance, con 34,5%–, Castelli, Chascomús, General Guido, General Paz, Tordillo y Mar Chiquita. Mientras que Rodríguez Larreta (2) fue el más votado en Maipú y San Cayetano.
LOS MÁS VOTADOS EN CADA DISTRITO DE LA QUINTA SECCIÓN
Distrito | Candidato + Votado | % | Alianza + Votada | % |
Ayacucho | Bullrich | 42,7% | JxC | 37,6% |
Balcarce | Milei | 32,6% | JxC | 39,7% |
Castelli | Massa | 32,0% | UxP | 35,9% |
Chascomús | Massa | 31,5% | JxC | 51,1% |
Dolores | Bullrich | 32,3% | JxC | 38,8% |
Gral. Alvarado | Milei | 26,3% | JxC | 36,4% |
Gral. Belgrano | Bullrich | 28,1% | JxC | 41,0% |
Gral. Guido | Massa | 29,5% | JxC | 43,0% |
Gral. Lavalle | Milei | 29,9% | JxC | 31,1% |
Gral. Madariaga | Bullrich | 29,1% | JxC | 44,0% |
Gral. Paz | Massa | 29,1% | UxP | 34,1% |
Gral. Pueyrredon | Milei | 28,3% | JxC | 34,1% |
La Costa | Milei | 27,8% | JxC | 31,7% |
Las Flores | Milei | 27,6% | JxC | 32,0% |
Lezama | Bullrich | 33,9% | JxC | 40,4% |
Lobería | Bullrich | 26,9% | JxC | 36,7% |
Maipú | Larreta | 32,2% | JxC | 41,6% |
Mar Chiquita | Massa | 27,7% | UxP | 37,3% |
Monte | Bullrich | 27,3% | JxC | 41,3% |
Necochea | Milei | 32,1% | JxC | 35,1% |
Pila | Massa | 34,5% | UxP | 36,0% |
Pinamar | Milei | 32,4% | JxC | 34,7% |
Rauch | Bullrich | 26,9% | JxC | 37,5% |
San Cayetano | Larreta | 30,3% | JxC | 49,2% |
Tandil | Milei | 27,4% | JxC | 38,3% |
Tordillo | Massa | 32,6% | UxP | 40,4% |
Villa Gesell | Milei | 29,0% | JxC | 31,0% |
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.