14/08/2023 | Noticias | Política

Partido de La Costa: comienzan los trabajos para pavimentar la calle 50 y la diagonal 21 en Santa Teresita

Tras el importante triunfo en las PASO del domingo, el candidato a diputado Juan Pablo de Jesús recorrió las obras que se llevan adelante.


Un día después del triunfo en las PASO que marcó la consolidación del proyecto de gestión en el Partido de La Costa, el candidato a diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, recorrió las obras de pavimentación que se llevan adelante en Santa Teresita.

Cabe recordar que Juan de Jesús fue el candidato más votado en el distrito, mientras que Juan Pablo de Jesús buscará renovar su banca en la legislatura bonaerense para continuar trabajando por La Costa y la región.

“El futuro de La Costa ya empezó y mejorar la calidad de vida es un desafío diario”, destacó Juan Pablo en sus redes sociales.

En este sentido, detalló: “Por eso, hoy estuve supervisando las tareas de pavimentación en la calle 50 y diagonal 21 de Santa Teresita y así seguiremos, sin descanso. Continuemos trabajando unidos”.

Cabe señalar que la calle 50, divide a la localidad de Mar del Tuyú; mientras que la obra de la diagonal 21, se lleva adelante desde el ingreso por Ruta 11 en calle 50 hasta el polo educativo donde se encuentra la Escuela Primaria N° 13, el Jardín de Infantes N° 911, el Polideportivo Municipal y el Natatorio Municipal.

 

PLAN INTEGRAL DE ASFALTO EN LA COSTA

Cabe destacar que la gestión del intendente Cristian Cardozo lleva adelante un importante Plan Integral de Asfalto que abarca las distintas localidades del distrito.

En este marco, se repavimentó la Avenida 26 de Las Toninas, desde el ingreso a la localidad por Ruta 11, completando actualmente los trabajos en la rotonda de la Plaza Prefectura Naval Argentina. En la misma localidad también fue repavimentada la Avenida 7, arteria muy transitada de Las Toninas.

Asimismo, se iniciaron los trabajos de repavimentación sobre la calle 14, desde 34 a 45, de Santa Teresita. De manera simultánea se realizó la repavimentación del acceso a Mar del Tuyú, sobre Avenida 58, desde la ruta hasta la calle 9.

También en Mar del Tuyú se avanza en lo que será el asfalto nuevo en calle 4 entre 58 y 68, que completará la unión de Santa Teresita y Mar del Tuyú por pavimento desde calle 27 a Avenida 79 por calle 4. Esta obra es similar a la ya concretada entre San Bernardo y Lucila del Mar por Tucumán y San Juan, que permitió descomprimir el tránsito por calle Mendoza.

Además, en Villa Clelia comenzaron los trabajos de pavimentación sobre la calle Güiraldes, desde Espora hasta Pueyrredón, y está previsto el nuevo asfalto sobre las calles Blanco Encalada y Sacconi, en ambos casos desde la colectora hasta Estanislao del Campo.

En San Clemente, por otro lado, la gestión del intendente Cardozo cumplió con un reclamo histórico: el asfalto de la Avenida Naval, que ya está realizado el primer tramo de calle 80, a la altura de la Terminal de Micros, hasta la Avenida I. Y este año se continuará desde ese punto hasta calle 28, uniendo toda la Avenida Naval con asfalto y luminaria LED.

El Plan de Asfalto contempla además el desarrollo de dos nuevas colectoras: Santa Teresita – Mar del Tuyú, entre la calle 50 y la calle 70; y Mar de Ajó – San Bernardo entre Falkner y Avenida Del Libertador.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.