06/08/2023 | Noticias | Política

Dolores: ante una multitud el intendente Etchevarrren cerró la campaña de cara a las PASO

Etchevarrren busca su quinto mandato al frente del Municipio de Dolores. Los detalles.


Ante un lleno total en el Club Sarmiento Camilo Etchevarren, cerró la campaña electoral con vista a las PASO del 13 de agosto. En el comienzo del acto fueron presentados los precandidatos a Consejeros Escolares y Concejales Suplentes: Elsa Alejandra Mossi y Cristian Federico Lanfranchi. Francisco Stea, María Eugenia Guerbi, Jonathan Emanuel Chaar y Mariela Edith Falistoco.

Luego fue el turno de los precandidatos titulares: Albertina Aranciaga y Juan Marcos Bigot.  Patricio Guillermo D´Amore, María Daniela Meirana, Jorge Daniel Rossi, María Cristina Andrada, José Arnaldo Equiza, María Elena Velázquez y Jorge Froilán Gisondo.

Todos expresaron su emoción por tanto acompañamiento, el agradecimiento al Intendente por la confianza y el entusiasmo de cara a las elecciones.

Por último, fue turno del Intendente Camilo Etchevarren, quien  fue ovacionado por la multitud, presente tanto adentro de las instalaciones como afuera del Club.

Con el público de pie Camilo Etchevarrren, realizó un encendido mensaje, en el que comenzó recordando cómo recibió la ciudad y cómo está ahora después de 16 años de gestión, con obras y servicios de asfalto, luz, agua y cloacas en todos los barrios. Además, destacó el Programa de Viviendas más ambicioso de la historia, que permite a los dolorenses cumplir el sueño de la casa propia.

En otro tramo del discurso dijo "veníamos de una gestión que quería hacer una ciudad basurero y nosotros trabajamos para hacer una Ciudad Verde y amigable con el ambiente, con plazas, parques, desaparición de los basurales a cielo abierto y puesta en marcha de una de las plantas de separación de residuos más importante de la Provincia”.

Por otro lado remarcó que es la gestión que le devolvió la dignidad a los trabajadores municipales, dando siempre aumentos  por encima de la inflación. “Con las gestiones que decían ser justicialistas ganarían tres o cuatro veces menos de los que ganan ahora".

Etchevarren también describió el perfil Turísticao y Productivo que transformó la ciudad, con el Parque Termal, los eventos, emprendedores y las futuras Villas Turísticas en las Lagunas de Salomón y Sevigné.

En este sentido agregó la propuesta de Ciudad Universitaria. “Queremos que nuestros jóvenes se queden en Dolores, y tengan la oportunidad de acceder a la educación universitaria, pública y gratuita. Necesitamos recursos humanos para hacer juntos esa ciudad que juegue en primera", remarcó.

En otro pasaje dijo "seamos respetuosos con nuestro voto, escucho a un candidato que después de criticar a todos sus ex compañeros propone hacer veredas y el otro que, también después de sólo criticar, propone para Dolores una cancha de hockey. Nos quieren hacer jugar en el descenso, mientras nosotros queremos jugar en primera."

Ya en el último tramo del discurso expresó “el domingo 13 de agosto se juega el futuro de Dolores, por eso les pido que nos acompañen con su voto, para seguir haciendo juntos una ciudad con calidad de vida, pleno empleo, con oportunidades para todos, segura, con educación, turística, productiva, con futuro y en la que podamos vivir felices  y  en paz". 

Al terminar su mensaje, el Intendente saludó a la gran mayoría de los dolorenses presentes, que por un buen tiempo se quedaron para felicitarlo.

Hay que agregar que en esta elecciones Etchevarrren, busca su quinto mandato al frente del Municipio de Dolores.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.