04/08/2023 | Noticias | Política

Tordillo: el intendente Olivera presentó el proyecto de la nueva escuela secundaria

El jefe comunal en licencia y precandidato a revalidar su cargo aseveró que “hemos caminado y gestionado tanto como fue posible para llegar a esta realización”.


En la plataforma de gobierno para la gestión 2023/2027 que Héctor Olivera, intendente de Tordillo, presentó el pasado 19 de julio, figuraba el proyecto de la nueva Escuela Secundaria Nº 1 “Emilio Conesa”. Ahora, el candidato de Unión por la Patria a revalidar su mandato presentó detalles de una obra muy anhelada por los habitantes del distrito.  

El nuevo edificio de la escuela secundaria, que también había estado incluida entre las propuestas realizadas en 2019 por Olivera para la actual gestión, pero cuya realización estvo condicionada por la pandemia, estará emplazado en el terreno cedido por el municipio al Ministerio de Educación bonaerense, colindante a la Casa de la Provincia, sobre la calle Artiguet.

Hoy podemos presentar este proyecto innovador y con gran desarrollo material que sólo es posible porque hay un gobierno nacional, provincial y municipal que se preocupa y se ocupa de lo que es fundamental para el desarrollo de las expectativas y los sueños de cada familia. Es el momento de pensar no solo en la dignidad del saber aprendido, sino en el derecho que asiste a nuestros chicos de recibir ese saber en ámbitos dignos, confortables y modernos que los eleven y les permitan estimular nuevos conocimientos y aspiraciones”, sostuvo el actual presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia.

La nueva escuela secundaria tan buscada está cada vez más cerca de ser una realidad. Hemos caminado y gestionado tanto como fue posible para llegar a esta realización, cuyo proyecto presentamos con la satisfacción del deber cumplido”, señaló Olivera, que va por su sexto mandato como jefe comunal de Tordillo, cargo para el cual pidió licencia en octubre de 2021 (lo reemplaza Alfredo Farías).

El intendente detalló que el edificio educativo contará con “todo lo necesario para el desarrollo educativo y la comodidad de todos sus asistentes. El edificio tendrá dos niveles (planta baja y primer piso) y su materialidad, junto al edificio adyacente, conformará y potenciará el crecimiento de un polo urbano singular con servicios y equipamiento social y comercial que irán de la mano de este tipo de actividades”.

Olivera agregó que la nueva ES Nº 1 también “tendrá aulas especiales, laboratorio y multimedia, siete aulas comunes, dependencias administrativas, salón de usos múltiples y sector de deportes. Áreas exteriores e interiores de esparcimiento para los alumnos, sanitarios completos para todas las necesidades y una adecuada inclusión, que es el fin primero y último de nuestra manera de entender la educación”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.