Dos referentes históricos de la política de la Región volverán este año –un tanto inesperadamente– a intentar regresar a la intendencia de sus distritos. Juan de Jesús (80 años), en el Partido de La Costa, y Osvaldo Goicoechea (70), en el de General Lavalle, se presentarán en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 agosto en representación de Unión por la Patria.
Tanto de Jesús como Goicoechea han sido figuras de peso del peronismo de la Quinta Sección electoral desde el regreso de la democracia, en 1983. Un liderazgo que los ha proyectado a importantes cargos en el Ejecutivo bonaerense. El costero fue director provincial en el ministerio de Salud, donde estuvo a cargo de la coordinación de las regiones sanitarias. El lavallense, por su parte, fue subsecretario de gobierno de la Provincia.
Además, ambos tuvieron su paso por la Legislatura bonaerense. De Jesús fue diputado provincial en dos oportunidades: desde 2007 a 2011 y resultó reelecto para el siguiente período, es decir, entre 2011 y 2015. Goicoechea ejerció como senador provincial, también en dos períodos: desde 2005 a 2009 y desde 2009 a 2013. El “Vasco” incluso presidió el bloque del Frente para la Victoria.
De Jesús es médico cirujano y pediatra y se desempeña como secretario de Salud del Partido de La Costa desde junio de 2022. Busca su quinto mandato al frente del Ejecutivo costero, distrito que gobernó desde 1983 hasta 1995 y luego, entre 2003 y 2007.
De esta manera, el padre de Juan Pablo de Jesús intentará reemplazar al actual jefe comunal, Cristian Cardozo (41 años), quien se ha convertido en uno de sus socios políticos más importantes. Para lograr ese objetivo, de Jesús (p) primero deberá superar en las PASO de Unión por la Patria al periodista Guillermo Favale. Además, en La Costa habrá otros 20 precandidatos -de 18 partidos diferentes- que participarán de los comicios del 13 de agosto.
El primer cargo político de Goicoechea fue al regreso de la democracia, cuando asumió como concejal de General Lavalle en 1983 y fue miembro del Concejo Deliberante hasta 1991. Ahora va por su 4º mandato como jefe comunal: fue votado como intendente por primera vez en 1995 y resultó reelecto en dos ocasiones (1999 y 2003).
El “Vasco” quiso volver al Palacio Municipal en 2015, dos años después del pase de su espacio político al Frente Renovador de Sergio Massa. Pero perdió con José Rodríguez Ponte, de Juntos por el Cambio, por 206 votos. En 2021 volvió al Concejo Deliberante como concejal, una función que ejerció poco tiempo, ya que el mes pasado renunció a su banca para dedicarse a la presente campaña electoral.
Esta vez, el principal rival de Goicoechea no será Rodríguez Ponte, ya que el actual jefe comunal decidió no ir por un nuevo mandato. Juntos por el Cambio dirimirá quién representará a la alianza en las elecciones generales de octubre el domingo 13 de agosto entre sus 3 precandidatos: Nahuel Guardia, Alberto González y Guillermo Ferreyra. Además, en las PASO habrá otros 2 precandidatos: uno de La Libertad Avanza y otro de Libres del Sur.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.