02/08/2023 | Noticias | Política

PASO 2023: De Jesús y Goicoechea, dos históricos que buscan volver

Referentes vigentes del peronismo en la Quinta Sección, trabajan para acceder al Ejecutivo tras 16 años: el médico cirujano y pediatra en La Costa y el “Vasco”, en General Lavalle.


Dos referentes históricos de la política de la Región volverán este año –un tanto inesperadamente– a intentar regresar a la intendencia de sus distritos. Juan de Jesús (80 años), en el Partido de La Costa, y Osvaldo Goicoechea (70), en el de General Lavalle, se presentarán en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 agosto en representación de Unión por la Patria.

Tanto de Jesús como Goicoechea han sido figuras de peso del peronismo de la Quinta Sección electoral desde el regreso de la democracia, en 1983. Un liderazgo que los ha proyectado a importantes cargos en el Ejecutivo bonaerense. El costero fue director provincial en el ministerio de Salud, donde estuvo a cargo de la coordinación de las regiones sanitarias. El lavallense, por su parte, fue subsecretario de gobierno de la Provincia.

Además, ambos tuvieron su paso por la Legislatura bonaerense. De Jesús fue diputado provincial en dos oportunidades: desde 2007 a 2011 y resultó reelecto para el siguiente período, es decir, entre 2011 y 2015. Goicoechea ejerció como senador provincial, también en dos períodos: desde 2005 a 2009 y desde 2009 a 2013. El “Vasco” incluso presidió el bloque del Frente para la Victoria.

De Jesús es médico cirujano y pediatra y se desempeña como secretario de Salud del Partido de La Costa desde junio de 2022. Busca su quinto mandato al frente del Ejecutivo costero, distrito que gobernó desde 1983 hasta 1995 y luego, entre 2003 y 2007.

De esta manera, el padre de Juan Pablo de Jesús intentará reemplazar al actual jefe comunal, Cristian Cardozo (41 años), quien se ha convertido en uno de sus socios políticos más importantes. Para lograr ese objetivo, de Jesús (p) primero deberá superar en las PASO de Unión por la Patria al periodista Guillermo Favale. Además, en La Costa habrá otros 20 precandidatos -de 18 partidos diferentes- que participarán de los comicios del 13 de agosto.

El primer cargo político de Goicoechea fue al regreso de la democracia, cuando asumió como concejal de General Lavalle en 1983 y fue miembro del Concejo Deliberante hasta 1991. Ahora va por su 4º mandato como jefe comunal: fue votado como intendente por primera vez en 1995 y resultó reelecto en dos ocasiones (1999 y 2003).

El “Vasco” quiso volver al Palacio Municipal en 2015, dos años después del pase  de su espacio político al Frente Renovador de Sergio Massa. Pero perdió con José Rodríguez Ponte, de Juntos por el Cambio, por 206 votos. En 2021 volvió al Concejo Deliberante como concejal, una función que ejerció poco tiempo, ya que el mes pasado renunció a su banca para dedicarse a la presente campaña electoral.

Esta vez, el principal rival de Goicoechea no será Rodríguez Ponte, ya que el actual jefe comunal decidió no ir por un nuevo mandato. Juntos por el Cambio dirimirá quién representará a la alianza en las elecciones generales de octubre el domingo 13 de agosto entre sus 3 precandidatos: Nahuel Guardia, Alberto González y Guillermo Ferreyra. Además, en las PASO habrá otros 2 precandidatos: uno de La Libertad Avanza y otro de Libres del Sur.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.