El viernes el peronismo de Dolores realizó un acto en el club Defensa durante el cual se realizó el lanzamiento oficial de la campaña y la presentación de todos los candidatos encabezados por Juan Pablo García, quien competirá por la intendencia y Guillermo Ibarra, que integra la lista de Unión por la Patria como primer concejal.
El actual jefe comunal Camilo Etchevarren y su gente se lanzaron el fin de semana con una “timbreada” por algunos barrios casa en los que repartieron folletería electoral. La representación local de Juntos por el Cambio, además de buscar el quinto período de Etchevarren al frente de la Comuna, postula al actual secretario de Gobierno, Jorge Gisondo, como primer concejal.
El peronista disidente, Gonzalo Tavela, eligió lanzarse por los medios, especialmente las redes sociales, para posicionar Primero Dolores, su partido. Propone trabajar “teniendo como prioridad a nuestra ciudad antes que a cualquier bandería política” y lleva como primera candidata a concejal a Teresa Rodríguez.
Por su parte, Gastón Garófalo, el candidato de La Libertad Avanza, ha aparecido en entrevistas radiales luego de la presentación de la lista que se realizó al filo de la fecha de cierre de las propuestas y su inscripción ante las autoridades electorales. Milena Suárez es la primera aspirante del espacio que tiene como referente nacional a Javier Milei para integrar el Concejo Deliberante de Dolores.
Finalmente, esta mañana, cuando la Junta Electoral publicó las listas oficializadas en cada distrito, sorprendió la aparición de una propuesta que hasta el momento no había sido dada a conocer en la ciudad. Se trata de Justicia y Dignidad Patriótica, que propone a Diego Sebastián Guajardo como candidato a intendente. La primera candidata a concejal es María Florencia Fons.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.