13/07/2023 | Noticias | Política

Gasoducto de La Costa: se inauguró un nuevo tramo y se planifica una nueva etapa que beneficiará a 85 mil usuarios

El acto se realizó en Mar del Plata y contó con la presencia de funcionarios nacionales. Los trabajos tuvieron una inversión de $705 millones.


Con un acto en la ciudad de Mar del Plata se inauguró la obra de ampliación del Gasoducto de la Costa que, en esta etapa, permitirá la conexión de 13 mil nuevos usuarios a la red de gas y prevé una nueva instancia en la que se beneficiará a 85 mil vecinos de toda la región.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador, Axel Kicillof, encabezaron el acto en videoconferencia con la ciudad de Mar del Plata, donde estuvieron la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; la titular de Anses y precandidata a intendenta, Fernanda Raverta; y otros precandidatos como Gustavo Pulti y Juan Manuel Cheppi.

En la presentación de la ampliación del Gasoducto de la Costa, Royón destacó que se trata de una “obra prioritaria” para el Gobierno nacional y sostuvo que “ya está Balcarce terminada y hoy se está inaugurando Mar del Plata que va a posibilitar en lo inmediato la conexión de 13 mil nuevos usuarios. También dijo que se “está avanzado Tandil y también la planta compresora de Las Armas”.

“Cuando esto esté terminado se van a poder conectara 85 mil nuevos usuarios de 45 localidades diferentes: Mar del Plata, Villa Gesell, Mar de Ajó, Las Armas, Vivoratá, Miramar, San Clemente del Tuyú, entre otras”, destacó la funcionaria nacional y remarcó que en este caso puntual el nuevo tramo permitirá “ampliar el desarrollo industrial en Mar del Plata y en la costa”.

En este marco, Massa sostuvo que el gasoducto “no es solamente un caño”, sino que habrá “80 mil personas” que no tendrán “que andar cargando la garrafao viendo “quién les carga más barato la chancha”, y que además permitirá la “planificación” y el “desarrollo industrial”.

A su tiempo, Kicillof apuntó: “Este Gasoducto de la Costa viene a reforzar en un 30% otro gasoducto que se hizo en el año 2004” y puntualizó que “se abasteció a una región que ha crecido mucho poblacionalmente con el turismo y que hoy se ve limitada por la falta de infraestructura”

La ampliación, que se lleva adelante con una inversión de $705 millones y es ejecutada por el Enarsa, consiste en la construcción de un total de 51 kilómetros, 21 en el tramo de alimentación a la ciudad de Balcarce y 12 de interconexión entre dos estaciones reguladoras de presión en Mar del Plata, y un refuerzo de 18 km desde Tandil a Las Armas, que se encuentra en su última etapa de obra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .