12/07/2023 | Noticias | Política

General Lavalle: aguardan la adjudicación de la licitación para la reparación de la compuerta del Canal 2

Se trata de una obra de importancia para los productores rurales de la zona.


El Gobierno bonaerense llevará adelante la licitación de la obra para la reparación de la compuerta del Canal 2 en General Lavalle y de Guido al mar, una inversión reclamada por los productores rurales de la zona.

En este marco, el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; junto con el presidente de la Comisión Hidráulico Vial, Luis Aldao; y el representante de CARBAP de la Sociedad Rural de General Lavalle, Santo Rosatti, se reunieron con el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, donde celebraron la licitación, ya que dicha obra solucionará las invasiones salinas que sufren los productores de dicha parte del distrito.

Cabe recordar que hace algunas semanas, desde el Municipio se había planteado la necesidad de reparar la compuerta sobre el canal Guido al Mar, ya que “la misma se encuentra notablemente deteriorada, no cumpliendo de manera adecuada la función de impedir el avance de agua salada desde la Ría Ajó en momentos de mareas altas o sudestadas”, argumentaron y señalaron que esta situación produce “un constante socavamiento del camino, quedando en reiteradas oportunidades inhabilitadas al tránsito, con enormes dificultades para aquellos trabajadores y habitantes que necesariamente deben circular por el mismo y para la circulación de insumos y mercaderías indispensables para la producción agropecuaria que se desarrolla en el área”.

A esto le sumaron que en el Canal 2 “resulta necesario se realicen obras de limpieza y reparación de compuertas laterales, que en la actualidad impiden un manejo eficaz de recurso hídrico”.

“Resulta igualmente necesario se lleven adelante tareas de mantenimiento y reparación de las hojas de compuerta en la obra de retención de aguas del Canal 2, atento a la permanente infiltración de agua salada que afecta la calidad del reservorio del que se extrae el agua para brindar el Servicio de Agua Potable a los habitantes de General Lavalle”, habían agregado.

Por otra parte, durante la reunión con el funcionario bonaerense también se planteó la necesidad de “la realización de obras en el Puerto de General Lavalle, tablestacado, ampliación de la banquina comercial y de servicios, obras estas que están pendientes desde el año 2013”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.