06/07/2023 | Noticias | Política

Dolores: el precandidato a intendente, Juan Pablo García, aseguró que Etchevarren hizo “una estafa electoral”

Lo dijo en redes sociales sus tras el anuncio del jefe comunal sobre una extensión de la Universidad Nacional de La Plata en la ciudad, algo a lo que García se había referido dos semanas antes.


El 9 de junio de este año, el precandidato a intendente por el justicialismo, Juan Pablo García, anunció en sus redes sociales la creación de licenciaturas públicas para los dolorenses. El proyecto se hizo dio a conocer tras un acuerdo llegado entre la Universidad Atlántida (en la que Dolores tiene su sede) y la Universidad Nacional de La Plata. 

Sin embargo, casi dos semanas después, el 22 de junio, Camilo Etchavarren publicó en sus redes sociales: "Dolores tendrá una extensión universitaria de la Universidad Nacional de La Plata", luego de contar que se reunió con Martín López Armengol y Javier Mor Roig, presidente y secretario de relaciones institucionales de la UNLP respectivamente.  

Tras este anuncio del intendente dolorense, el precandidato Juan Pablo García se expresó esta mañana en sus redes sociales: "La reunión de Camilo con Mor Roig es una acción de marketing, son dos radicales amigos. Me hubiera gustado que sea una preocupación genuina y que empiecen a trabajar en serio, ya que tuvo 16 años para generar una política universitaria y jamás lo hizo". 

A su vez, el precandidato del PJ local, enfatizó: "Es una estafa electoral y una falta de respeto a los dolorenses y a la Universidad Nacional de La Plata como institución, porque este tipo de gestiones deben realizarse con Fernando Tauber y la secretaría académica, ellos son los funcionarios responsables, no Javier Mor Roig", agregó.  

Otro de los aspectos en los que hizo hincapié García en su comunicado, es en que hace años viene trabajando en hacer de Dolores una ciudad universitaria, y que en mayo presentó una propuesta para brindar dos carreras de forma gratuita en convenio con la UNLP. Sobre la política universitaria local, aseguró que "Camilo nunca se preocupó por la educación de los jóvenes universitarios. Descuidó la Casas del Estudiante de La Plata y Mar del Plata, no puso micros a disposición y abandonó a las familias dolorenses que invierten miles y miles de pesos por mes en la educación de sus hijos". 

Para finalizar, cuestionó el manejo de los fondos educativos por parte de la gestión municipal: "No respondió ni va a responder qué hizo con los $228 millones de pesos que el Gobierno de la Provincia le envió para infraestructura escolar". 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .