06/07/2023 | Noticias | Política

Dolores: el precandidato a intendente, Juan Pablo García, aseguró que Etchevarren hizo “una estafa electoral”

Lo dijo en redes sociales sus tras el anuncio del jefe comunal sobre una extensión de la Universidad Nacional de La Plata en la ciudad, algo a lo que García se había referido dos semanas antes.


El 9 de junio de este año, el precandidato a intendente por el justicialismo, Juan Pablo García, anunció en sus redes sociales la creación de licenciaturas públicas para los dolorenses. El proyecto se hizo dio a conocer tras un acuerdo llegado entre la Universidad Atlántida (en la que Dolores tiene su sede) y la Universidad Nacional de La Plata. 

Sin embargo, casi dos semanas después, el 22 de junio, Camilo Etchavarren publicó en sus redes sociales: "Dolores tendrá una extensión universitaria de la Universidad Nacional de La Plata", luego de contar que se reunió con Martín López Armengol y Javier Mor Roig, presidente y secretario de relaciones institucionales de la UNLP respectivamente.  

Tras este anuncio del intendente dolorense, el precandidato Juan Pablo García se expresó esta mañana en sus redes sociales: "La reunión de Camilo con Mor Roig es una acción de marketing, son dos radicales amigos. Me hubiera gustado que sea una preocupación genuina y que empiecen a trabajar en serio, ya que tuvo 16 años para generar una política universitaria y jamás lo hizo". 

A su vez, el precandidato del PJ local, enfatizó: "Es una estafa electoral y una falta de respeto a los dolorenses y a la Universidad Nacional de La Plata como institución, porque este tipo de gestiones deben realizarse con Fernando Tauber y la secretaría académica, ellos son los funcionarios responsables, no Javier Mor Roig", agregó.  

Otro de los aspectos en los que hizo hincapié García en su comunicado, es en que hace años viene trabajando en hacer de Dolores una ciudad universitaria, y que en mayo presentó una propuesta para brindar dos carreras de forma gratuita en convenio con la UNLP. Sobre la política universitaria local, aseguró que "Camilo nunca se preocupó por la educación de los jóvenes universitarios. Descuidó la Casas del Estudiante de La Plata y Mar del Plata, no puso micros a disposición y abandonó a las familias dolorenses que invierten miles y miles de pesos por mes en la educación de sus hijos". 

Para finalizar, cuestionó el manejo de los fondos educativos por parte de la gestión municipal: "No respondió ni va a responder qué hizo con los $228 millones de pesos que el Gobierno de la Provincia le envió para infraestructura escolar". 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.