04/07/2023 | Noticias | Política

Partido de La Costa: Prioletta explicó que no será precandidato porque hicieron “desparecer” su lista

“Son cosas que no se entienden, que son medias macabras…”, señaló el radical, que tenía previsto participar de las PASO de Juntos por el Cambio y apuntó contra su propio espacio político.


La lista que llevaba como precandidato a intendente del Partido de La Costa al radical Oscar Prioletta dentro del espacio de Juntos por el Cambio no será parte de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) porque “desapareció” antes de ser presentada ante la Junta Electoral de la Provincia.

En los últimos días nos anoticiamos que la lista había desaparecido. Es evidentemente la mano de los personajes de siempre vulnerando una vez más la democracia, por aquellos que se disfrazan de democráticos y no entienden de qué se trata, aquellos que se manejan en la oscuridad del Estado y de espaldas a la sociedad, indicó un comunicado suscrito por el Centro de Estudios Políticos de La Costa, desde el cual Prioletta había proyectado su precandidatura.

El hecho denunciado como “censura política” por el ex concejal costero ocurrió el pasado 24 de junio, en la Junta Electoral ubicada en Gonnet (partido de La Plata), donde todas las listas debían ser presentadas por el apoderado partidario de la Quinta Sección. “Eso me sonó raro pero bueno, no me pareció descabellado porque éramos parte del mismo equipo. Son cosas que no se entienden, que son medias macabras… ¿Cómo puede ser que habiendo presentado todo en tiempo y forma haya desparecido? No la encuentran, no saben dónde está... No es lógico, no es normal”, sostuvo Prioletta en una entrevista con Radio Noticias (FM 105.7).

A partir de ahí se cortó la comunicación (N. de la R.: con el apoderado): lo hemos llamado 10 millones de veces y nunca nos contestó. El único responsable es el apoderado regional. Nunca más recibí respuesta de nadie”, se quejó el reconocido neurólogo. “Señores candidatos, ¿este es el cambio que predican? Consideramos que están equivocados. Ningún triunfo resultará válido apelando a la ‘desaparición’ de las candidaturas de los oponentes políticos”.

La baja de Prioletta deja como únicos precandidatos de Juntos a “Cotoco” García y a Matías Porta. “Lo que me suena raro es que cuando empezó todo esto la pregunta del millón, tanto del lado de Bullrich como del lado de Rodríguez Larreta, era cómo andábamos con ‘Cotoco’. Yo les dije que no tenía ningún tipo de relación. Y me extrañó porque ellos desde el Pro decían en todo momento que no le iban a dar lista a ‘Cotoco’. Y después resulta que el único que tenía lista era ‘Cotoco’… Me lo dijo Campbell (N. de la R.: Alex, vicepresidente del bloque de diputados de Juntos en la Legislatura bonaerense), me lo dijeron todos…”, reveló.

El histórico radical costero criticó duramente a sus rivales de la interna opositora. “Me parece que vuelan muy bajito todos, no tienen proyectos reales. El único que estuvo trabajando durante 2 años y medio en un proyecto fue el Centro de Estudios. Y por eso creo que tiene que seguir funcionando trayendo gente que nos enseñe a participar en política y cómo que hay que manejarse en la política. Yo seguramente no voy a participar más por mi edad y por un montón de razones personales, pero hay gente muy valiosa en el grupo”, consideró.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.