Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, se reunió ayer con el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, y la jefa distrital de Educación, Adriana Iribarren, para avanzar en la llegada de carreras universitarias a Dolores.
Mor Roig indicó que ya mantuvieron reuniones previas con el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, con la idea de avanzar en la definición de carreras que sean factibles de dictarse en Dolores, dando respuesta a los intereses de los alumnos y a la actual demanda laboral. En este sentido, se indicó que las propuestas académicas podrían girar en torno a la informática, el turismo o bien aquellas vinculadas con el campo.
Por su parte, Etchevarren remarcó la importancia de la llegada de la Universidad para evitar el desarraigo. En un contexto económico muy difícil –dijo– es una oportunidad de formación y desarrollo acercando la educación pública, gratuita y de calidad a dolorenses y estudiantes de la Región. "Dolores siempre fue un polo educativo en la Región que ahora se fortalece con alternativas universitarias", señaló el jefe comunal.
En este sentido las autoridades destacaron que en una primera etapa se trabajará con la UNLP, pero se seguirán sumando otras universidades públicas como la de Mar del Plata o Tandil. "La idea no es superponer, sino complementar y fortalecer la oferta académica en Dolores y la Región", indicaron.
Está prevista para hoy una reunión con directivos de las escuelas secundarias, y luego encuentros con los estudiantes para definir las carreras que se podrán cursar en Dolores. "Estamos orgullosos, felices y con mucha expectativa, por eso invito a los jóvenes que empiecen a charlar con sus compañeros, docentes y familias, sobre esta oportunidad trascendental para su futuro personal y profesional", concluyó Etchevarren.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.