Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, se reunió ayer con el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, y la jefa distrital de Educación, Adriana Iribarren, para avanzar en la llegada de carreras universitarias a Dolores.
Mor Roig indicó que ya mantuvieron reuniones previas con el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, con la idea de avanzar en la definición de carreras que sean factibles de dictarse en Dolores, dando respuesta a los intereses de los alumnos y a la actual demanda laboral. En este sentido, se indicó que las propuestas académicas podrían girar en torno a la informática, el turismo o bien aquellas vinculadas con el campo.
Por su parte, Etchevarren remarcó la importancia de la llegada de la Universidad para evitar el desarraigo. En un contexto económico muy difícil –dijo– es una oportunidad de formación y desarrollo acercando la educación pública, gratuita y de calidad a dolorenses y estudiantes de la Región. "Dolores siempre fue un polo educativo en la Región que ahora se fortalece con alternativas universitarias", señaló el jefe comunal.
En este sentido las autoridades destacaron que en una primera etapa se trabajará con la UNLP, pero se seguirán sumando otras universidades públicas como la de Mar del Plata o Tandil. "La idea no es superponer, sino complementar y fortalecer la oferta académica en Dolores y la Región", indicaron.
Está prevista para hoy una reunión con directivos de las escuelas secundarias, y luego encuentros con los estudiantes para definir las carreras que se podrán cursar en Dolores. "Estamos orgullosos, felices y con mucha expectativa, por eso invito a los jóvenes que empiecen a charlar con sus compañeros, docentes y familias, sobre esta oportunidad trascendental para su futuro personal y profesional", concluyó Etchevarren.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.