03/07/2023 | Noticias | Política

Partido de La Costa: el Dr. Oscar Prioletta no participará en las PASO y denuncia censura

El médico neurólogo iba a competir como precandidato a intendente en la interna de Juntos. “Lamentablemente hemos sido censurados”, dijo quien esta tarde brindará una conferencia de prensa para contar los “pormenores” del "entramado político".


Finalmente, el Dr. Oscar Prioletta no será precandidato a intendente por el Partido de La Costa en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. El histórico referente radical en el distrito anunció que esta tarde brindará una conferencia de prensa en la sede del Centro de Estudios Políticos de La Costa para contar los “pormenores” de un episodio que vinculó con la censura política.

Cabe recordar que Prioletta iba a ser uno de los cuatro precandidatos que iban a competir en las PASO de Juntos por el Cambio, junto a Marcos “Cotoco” García, Daniel López y Matías Porta. El médico neurólogo había presentado su lista antes del cierre que marca el cronograma electoral, el pasado 24 de junio. Sin embargo, algo sucedió en el proceso administrativo de convalidación que realiza cada fuerza política antes de presentar sus listas ante la Junta Electoral de la Provincia el 5 de julio. 

Lamentablemente hemos sido censurados en nuestra lista de presentación de candidatos a intendente y concejales. Hubo muchos manos que pasaron antes de llegar a la Junta Electoral, por los invito y los convoco para el lunes a las 18:00 en nuestro local de la calle Hipólito Irigoyen 430 (Mar de Ajó), donde en una conferencia de prensa en la que también estarán los que me acompañaron daremos los pormenores y aceptaremos preguntas de todos los que concurran”, contó Prioletta en un video compartido en sus redes sociales.

El precandidato radical mostró su “decepción con el entramado político que nos está tocando vivir. Lamentablemente estamos siendo censurados en una instancia tan importante para la democracia política. La corrupción sigue y es por eso que los convoco a todos a la conferencia de prensa que daremos desde el Centro de Estudios Políticos”, indicó.

Prioletta, que nació en Tandil pero vive en La Costa desde hace más de 40 años, había proyectado su precandidatura desde el Centro de Estudios Políticos de La Costa, junto a Marcelo Divito e Isidro “Pacho” Junco. El reconocido médico encabeza un sector del radicalismo costero –que apoya la candidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta– enfrentado al que se referencia en Daniel López, que en las próximas elecciones nacionales respalda a Patricia Bullrich.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Oscar Prioletta (@dr.oscarprioletta)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.