03/07/2023 | Noticias | Política

Partido de La Costa: el Dr. Oscar Prioletta no participará en las PASO y denuncia censura

El médico neurólogo iba a competir como precandidato a intendente en la interna de Juntos. “Lamentablemente hemos sido censurados”, dijo quien esta tarde brindará una conferencia de prensa para contar los “pormenores” del "entramado político".


Finalmente, el Dr. Oscar Prioletta no será precandidato a intendente por el Partido de La Costa en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. El histórico referente radical en el distrito anunció que esta tarde brindará una conferencia de prensa en la sede del Centro de Estudios Políticos de La Costa para contar los “pormenores” de un episodio que vinculó con la censura política.

Cabe recordar que Prioletta iba a ser uno de los cuatro precandidatos que iban a competir en las PASO de Juntos por el Cambio, junto a Marcos “Cotoco” García, Daniel López y Matías Porta. El médico neurólogo había presentado su lista antes del cierre que marca el cronograma electoral, el pasado 24 de junio. Sin embargo, algo sucedió en el proceso administrativo de convalidación que realiza cada fuerza política antes de presentar sus listas ante la Junta Electoral de la Provincia el 5 de julio. 

Lamentablemente hemos sido censurados en nuestra lista de presentación de candidatos a intendente y concejales. Hubo muchos manos que pasaron antes de llegar a la Junta Electoral, por los invito y los convoco para el lunes a las 18:00 en nuestro local de la calle Hipólito Irigoyen 430 (Mar de Ajó), donde en una conferencia de prensa en la que también estarán los que me acompañaron daremos los pormenores y aceptaremos preguntas de todos los que concurran”, contó Prioletta en un video compartido en sus redes sociales.

El precandidato radical mostró su “decepción con el entramado político que nos está tocando vivir. Lamentablemente estamos siendo censurados en una instancia tan importante para la democracia política. La corrupción sigue y es por eso que los convoco a todos a la conferencia de prensa que daremos desde el Centro de Estudios Políticos”, indicó.

Prioletta, que nació en Tandil pero vive en La Costa desde hace más de 40 años, había proyectado su precandidatura desde el Centro de Estudios Políticos de La Costa, junto a Marcelo Divito e Isidro “Pacho” Junco. El reconocido médico encabeza un sector del radicalismo costero –que apoya la candidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta– enfrentado al que se referencia en Daniel López, que en las próximas elecciones nacionales respalda a Patricia Bullrich.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Oscar Prioletta (@dr.oscarprioletta)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.