El intendente del Partido de La Costa Cristian Cardozo será candidato al Parlasur, el organismo del Mercosur donde participan Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela.
Luego de ocho años, Argentina volverá a elegir de forma directa a 43 representantes para integrar el Parlasur, el órgano deliberativo no vinculante del bloque regional del Mercosur.
Lo significativo desde el punto de vista electoral es que el paño del Parlasur estará contiguo a la boleta presidencial. Es decir, se volvió un lugar estratégico para elegir una cara conocida y de peso político, que estará en todas las provincias, para traccionar votos.
Entonces, se elegirán el 13 de agosto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y luego en las Generales el 22 de octubre para la elección de candidatos a presidente de la Nación, vicepresidente, parlamentarios del Mercosur, senadores y diputados nacionales, Gobernador, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.
Precisamente, en el Partido de La Costa se renovará la mitad del Concejo Deliberante, se elegirá un intendente para los próximos cuatro años, además de parlamentarios del Mercosur, diputados provinciales, gobernador bonaerense y presidente de la Nación.
Así, este año la boleta sumará un paño más: también se votarán los representantes de la Argentina para el Parlamento del Mercosur (Parlasur). Se trata de 19 cargos nacionales más un representante por provincia, es decir, 43 bancas en total, a ocupar en la sede del cuerpo, en Montevideo, junto con los representantes de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Brasil.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.