El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de presentación del Programa Bonaerense por el Ambiente (PBxA), una iniciativa destinada a impulsar la formación ambiental de los jóvenes.
La actividad se llevó a cabo en el municipio de Maipú, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la directora de Juventudes, Ayelén López; el intendente interino, Javier Santarone; y el concejal Tomás Bozzano.
Se trata de un programa que busca crear redes socio-comunitarias locales para el fortalecimiento de las capacidades ambientales, promoviendo a la vez la formación con becas para jóvenes de entre 12 y 21 años.
Durante la jornada se inauguró su sede en un anexo del Centro de Formación Profesional N°401 de Maipú, que fue equipado con huerta, compostera comunitaria, biblioteca ambiental, jardín de plantas nativas, herramientas e insumos.
“Este era uno de los tantos edificios escolares que durante los cuatro años anteriores se habían cerrado porque se analizaba a la educación desde la perspectiva de la rentabilidad”, aseguró Axel Kicillof y agregó: “Lo hemos puesto en funcionamiento nuevamente y ahora sumamos formación ambiental porque necesitamos dar respuesta a una nueva demanda que impulsan las y los jóvenes de la provincia”.
Entre los principales ejes del programa, que ya contaba con cuatro sedes en Lomas de Zamora, Brandsen (2) y 25 de Mayo, se encuentran también el empleo y el cooperativismo en clave ambiental; el abordaje local de las problemáticas; la salud ambiental; y la gestión de residuos.
Además, se entregaron 115 bicicletas a alumnos y alumnas del distrito que participaron de un proyecto en el marco del programa provincial “Movilidad Sustentable” y se distribuyeron kits con composteras, huertas y luces leds a instituciones educativas del distrito.
“Estamos construyendo políticas públicas basadas en un ambientalismo que incluya a todos y todas, con una perspectiva que aborda la discusión desde la soberanía, el arraigo, la identidad y el protagonismo de todas y todos los bonaerenses”, explicó Daniela Vilar.
“Aquí estamos junto a más de 100 pibes y pibas que presentaron proyectos de movilidad sustentable y están pensando cómo cambiar la realidad. Vamos a seguir trabajando junto a ellos para que todas las herramientas del Estado provincial se vean reflejadas en nuestra ciudad”, afirmó el concejal Tomás Bozzano.
Convenio para la construcción de viviendas en Maipú
Asimismo, el gobernador Axel Kicillof suscribió un convenio para la construcción de 30 soluciones habitacionales en Villa Vanelli, donde se destinará una inversión de $376 millones para completar un proyecto de 77 viviendas, y puso en funcionamiento una nueva ambulancia -la número 160 desde diciembre de 2019- para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito.
Por su parte, el intendente Javier Santarone remarcó: “Este Gobierno provincial demostró que, pese a no ser del mismo signo político, se puede trabajar de manera conjunta: hoy recibimos una ambulancia y firmamos un convenio para la construcción de 30 viviendas que le van a cambiar la vida a las y los vecinos de Maipú”.
“Frente a los que vienen a dinamitar todo lo que se ha construido, aquí estamos en Maipú impulsando las políticas de un Estado presente para garantizar los derechos a la salud, la educación y una vida digna para todos y todas”, concluyó Axel Kicillof.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Héctor Olivera; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y de General Guido, Carlos Rocha; el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno; las concejalas Camila Fernández y Eugenia Uribe; y sus pares Rubén Araujo, Facundo Coudannes y Sebastián González.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.