12/06/2023 | Noticias | Política

General Madariaga: con un spot en sus redes sociales, Esteban Santoro confirmó que irá por su tercer mandato

El jefe Comunal compartió un video para lanzar su candidatura. “Los convoco a seguir por este camino”, expresó.


Con video en redes sociales, el intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, lanzó oficialmente su candidatura para ir por un tercer mandato.

El dirigente del radicalismo compartió un spot con imágenes de la ciudad donde habla de sus años de gobierno y de las expectativas de cara a lo que podría ser un nuevo mandato como Intendente.

“Hace casi 8 años que la mayoría de los madariagenses decidieron ponernos en este lugar y cada dos años nos instaron a seguir por el camino trazado. No han sido años fáciles, nos dejaron un Municipio sumamente endeuda y paralizado. Sorteamos una crisis económica, luego la pandemia y ahora otra crisis muy profunda no vista desde hace décadas: inflación, falta de empleo, estancamiento y desesperanza”, recordó Santoro.

Tras hablar de estos años de gobierno, remarcó: “Entiendo que en estos momentos tan difíciles no hay que dejar nuestro lugar de trabajo. Amo esta ciudad. Nací y crecí, y he formado mi familia en Madariaga. Voy a seguir trabajando con la misma pasión de siempre, porque quiero que nuestros hijos crezcan felices, se eduquen y se desarrollen en paz. Los convoco a seguir por este camino, renovemos el esfuerzo. Los desafíos que se vienen son muchos y difíciles, pero hemos dado muestra de que juntos podemos”.

Acto seguido confirmó que irá por un nuevo mandato: “Por eso tomé la decisión de postularme nuevamente como intendente, proponiendo lo de siempre: mucho trabajo y gestión con honestidad y austeridad. No hay fórmulas mágicas. ‘Todo Madariaga es un equipo’ es más que un eslogan, es la manera que hemos encontrado la gran mayoría de los madariaguenses para lograr un objetivo común: que Madariaga sea el mejor lugar para vivir, finalizó

Santoro fue electo intendente en 2015 por el frente Cambiemos con el 42,45% de los votos y sucediendo en el cargo al candidato del Frente para la Victoria, Cristian Popovich.

En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y ganó con el 58,51%. Ahora buscará continuar por cuatro años más.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.